
No sé si estaréis conmigo, pero yo soy de la opinión de que las tradiciones son buenas, que debemos mantenerlas y disfrutar de ellas. Me refiero a nuestras tradiciones, esas que nos hacen ser diferentes (eso de «Spain is Different») y que tanto orgullo nos producen. Son tradiciones sencillas, que dan un toque especial a nuestras fiestas.
Cuando viajo, en algunas ocasiones siento cierta envidia al ver cómo muchos países mantienen «a capa y espada» sus tradiciones. Y es que, hay algunas fiestas que celebramos ahora (y más concretamente en estas fechas;) que son importadas. No tienen nada de malo, faltaría más! Cualquier motivo de fiesta siempre es bienvenida (Como leí el otro día «¿qué hay más español que apuntarse a todas las fiestas?»). Pero aquí reivindico lo especial de las fiestas y costumbres que hemos vivido desde niños y de las que sabemos y conocemos. Y os animo a hacer partícipes a los más pequeños de estas tradicionales. Las importadas están bien, pero no olvidemos las nuestras….

Ahora que llega la fiesta de Todos los Santos, esta reivindicación comienza por los deliciosos buñuelos de viento, los huesos de santo, los pestiños, las castañas y el membrillo con nueces. Unos dulces muy ricos que os animo a seguir comiendo como locos.
Para mantener estas tradiciones, te daremos una pistas.
Si eres de los que te gusta pasear por Madrid, puedes acercarte a un montón de sitios llenos de solera para comprar unos huesos de santo y unos buenos buñuelos nada aceitosos y con rellenos ricos. La Antigua Pasteleria del Pozo, El Horno de San Onofre y El Riojano.
Si buscas innovar y quieres algo más sofisticado, los buñuelos de la Pasteleria Nunos tienen unos rellenos riquísimos, nada convencionales.
Y si eres de esos cocinillas magistrales, podrás hacerlos facilmente, te damos una recetilla estupenda para que sorprendas a todos. Receta
¡¡Os deseamos que paséis una gran fiesta de Todos los Santos, con buñuelos de viento y huesos de santos incluidos!!
Eva, Teresa y Myriam