Las largas vacaciones escolares…

vacaciones

Ahora que se acerca el momento comenzamos a plantearnos un tema recurrente en nuestra sociedad. Los niños españoles tienen más vacaciones que la mayoría de niños de la Unión Europea. Son casi tres meses que resultan maravillosos para ellos pero una carga para sus padres.

Ciertamente, en países calurosos como el nuestro enviar a los niños durante los 40 grados de julio puede resultar «una canallada», pero también es cierto que los niños, tras tanto tiempo sin asistir a clase, pierden su hábito de estudio y los padres debemos destinar una partida de nuestro presupuesto a rellenar todas esas horas de ocio que, de otra forma, es muy posible que se llenen de «consola».

Mientras los agentes que pueden llevar a cabo la reforma necesaria para repartir de otra forma las vacaciones escolares deciden ponerse manos a la obra (mala pinta tiene!), vamos a vivir con lo que tenemos. Y lo que vemos es que, estas semanas de más que tienen los peques les pueden venir genial para vivir nuevas experiencias.

Si tu peque ya tiene edad suficiente, seguro que has preparado ya el viaje para mejorar el inglés. Las ventajas de este tipo de viajes es claro y ya lo hemos hablado en otra entrada de este blog. Los chavales avanzan en el aprendizaje de un idioma fundamental para su vida, ganan en seguridad y confianza, hacen nuevos amigos de otras provincias, de otros países…

Si tu peque es demasiado peque, tal vez no te animes a que duerma fuera de casa. Para él o ella hay muchas opciones divertidísimas y que encontramos más beneficiosas que quedarse en casa. ¿Cuáles son las ventajas de apuntarlos en vez de dejarlos en casa con su cuidadora? Se nos ocurren éstas pero habrá más…

  • Hacen nuevos amigos.
  • Descubren nuevas aficiones que en su vida cotidiana no se han encontrado.
  • Realizan ejercicio físico, algo fundamental para l@s niñ@s modern@s (ya hablaremos sobre la obesidad infantil y el sedentarismo).
  • Se dan cuenta de que son capaces de adaptarse a entornos nuevos. Salen de lo que los psicólogos denominan su «zona de confort» y esa salida les proporciona un gran orgullo posterior.

Y es que, el tiempo libre es maravilloso, pero los peques tendrán mucho cuando lleguen las vacaciones familiares. Nuestro consejo es ocupar unas horas de ese tiempo libre con actividades nuevas y deslumbrantes. Ánimo! Aquí van buenísimos lugares con los que conseguirás, seguro, esos objetivos.

Y tú ¿que piensas? ¿Hay demasiadas vacaciones? ¿Es buenos apuntarlos a alguna actividad veraniega? ¿Conoces alguna actividad molona que quieras recomendarnos desde tu experiencia? Así vamos llenando yosilose.com….

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.