Carnaval de Madrid 2025
¿Qué hacer en Madrid en Carnaval? Todas la programación de ocio para estas fiestas
¡Carnaval, carnaval! …carnaval, te quiero! Si estás canturreando ahora mismo, sigue leyendo. Y es que en Madrid no tenemos tanta tradición como en Tenerife o en Cádiz, pero nos gusta la fiesta como a los que más. Por eso, cada año el Ayuntamiento de Madrid preparar eventos estupendos para celebrarlo. El programa del Carnaval de Madrid 2025 ya está aquí.

Este año comenzará las fiestas tendrán lugar del 1 al 5 de marzo.
Matadero Madrid será el escenario fundamental de estas fiestas que comenzarán con los Gigantes y Cabezudos el sábado 1 de marzo y finalizará con el tradicional entierro de la sardina el miércoles 5.

? Sábado 1 de marzo
En Matadero Madrid tendremos el baile de la ? “Comparsa de Gigantes y Cabezudos de la Ciudad de Madrid“. Los Gigantes y Cabezudos le dan personalidad a esta fiesta y nos sumergen en recuerdos de nuestra infancia.
Asimismo, la mañana de Matadero Madrid se llenará de ? talleres para niños que son gratuitos y de acceso libre hasta completar aforo.
? Taller de Danzas y Coreografías de Carnaval.
? Taller de disfraz de Carnaval
? Taller de máscaras de Carnaval.
? Taller de percusión infantil.
? Taller de pintura facial.
Además, una ? yincana, un ? espectáculo de magia, ? acrobacias circenses y una ? charanga para entretener la mañana. Todo en Matadero Madrid.
El tradicional ? Pregón de Carnaval tendrá lugar a las 12:45h en la Explanada Negra de Madrid Río, al lado de Matadero Madrid.
Después del pregón, el ? Gran Desfile de Carnaval. Desde el Puente de Toledo a la Explanada Negra.
Estará formado por espectáculos que fusionan teatro de calle, circo, títeres gigantes y criaturas fantásticas. La Escuela del Centro del Títere aportará títeres gigantes y máscaras en zancos y asociaciones folclóricas y vecinales nos transportarán a los carnavales de Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia, Uruguay y otros países con sus danzas, trajes tradicionales y bandas de música en directo. También estará presente la batucada Bloco do Baliza.
Por la tarde, ? fiesta de Carnaval en la Explanada Negra con música en directo.

? Domingo 2 de marzo
A las 11h, en la Explanada negra, el ? Manteo del Pelele. Se trata de una tradición madrileña que correrá a cargo de la Asociación Cultural Arrabel. Ataviados a la usanza tradicional de Madrid y su entorno interpretarán diferentes cantos y melodías de Manteo de peleles tradicionales de Madrid y su entorno, diferentes toques de dulzaina y de otros instrumentos, principalmente de percusión.
A las 12 h, también en la Explanada Negra, tendrá lugar el? Encuentro de Comparsas y Chirigotas. Al más puro estilo gaditano, con crítica social, política y análisis de la actualidad.

? Miércoles 5 de marzo (Miércoles de Ceniza)
La fiesta de Carnaval se cierra con el ? Entierro de la Sardina, un tradicional evento que el mismo Goya retrató en uno de sus cuadros. Corre a cargo de la Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina.
Por la tarde, sobre las 18h la formación del cortejo fúnebre estará frente a la ermita de San Antonio de la Florida y tras presentar sus respetos al primer cofrade de honor, D. Francisco de Goya y Lucientes, comenzará el desfile con el siguiente itinerario: puente de la Reina Victoria y Paseo del Comandante Fortea, Calle de Santa Comba y del Doctor Casal, Túnel de salida a la Calle 30. Se finaliza en la Fuente del Pajarito de la Casa de Campo, con la tradicional hoguera, sobre las 21h.
Con el acto de devolver los disfraces al baúl, callar las fanfarrias y enterrar al humilde pescado con todos los honores, se da por terminada la fiesta, para podernos preparar para recibir la Cuaresma.
? Puedes encontrar todo el detalle de actividades tanto estas como las que hayan organizado en tu distrito, en la web del Carnaval de Madrid.
· · · · · · · · ·

Un último apunte fundamental ¿necesitáis un disfraz molón para participar en cualquiera de estas divertidas actividades? Aquí van ideas buenas, buenas… Y es que tenemos recomendaciones para casi todo ?