FIESTAS DE SAN ISIDRO 2022
En Madrid Capital estamos de fiesta.
Llega San Isidro y vamos a festejarlo. En este año especialmente porque el papa Francisco ha declarado los 12 meses que van del 15 de mayo de 2022 al 15 de mayo de 2023 Año Santo de San Isidro.
Y para festejarlo, el Ayuntamiento de Madrid ha preparado una programación especial para los días 13, 14 y 15 de mayo en cuatro escenarios principales (la Plaza Mayor, los Jardines de las Vistillas, la Pradera de San Isidro y Matadero) y en los diferentes distritos de Madrid, en Conde Duque, en la Cineteca, en CentroCentro, en Espacio Abierto Quinta de los Molinos, en el Centro Cultural Fernán Gómez, en el teatro de títeres del Retiro…
El programa consta, fundamentalmente, de música. Con nombres de primera fila perfectos para nostálgicos como OBK, Amistades Peligrosas, Danza Invisible, Los Rebeldes o Medina Azahara. Y otros más actuales como Arkano, Lin Cortés, Acid Arab… Pero también hay títeres, talleres y demás. Aquí nuestra selección.
Representación teatral y musical sobre la figura de San Isidro...
En la Pradera de San Isidro, es una buena ocasión para conocer más de cerca a nuestro Patrón.
El 13 de mayo, el musical a las 19:30h y el teatro los días 14 de mayo, 19:30 y 20:30 h, y 15 de mayo, 20h.
Y si quieres ir con los deberes hechos, lee aquí.
· · · · · · · · ·
Talleres familiares con acento castizo…
También en la pradera de San Isidro, habrá dos talleres diferentes: el fotomatón con atuendos castizos y el de bailes castizos.
El 14 y 15 de mayo, por la mañana el fotomatón y por la tarde el baile.
· · · · · · · · ·
Zarzuguiñol…
Una fiesta de títeres y zarzuela para toda la familia.
En la pradera de San Isidro, el viernes 13 de mayo a las 18h.
· · · · · · · · ·
Banda Sinfónica Municipal de Madrid…
Oportunidad de lujo para escuchar a esta orquesta que, a lo largo del año, participa en varios ciclos en el Auditorio Nacional, en el Palacio Municipal de Congresos y en el quiosco del Parque de El Retiro. Para esta ocasión nos ofrecerá un repertorio castizo lleno de grandes clásicos como Agua, azucarillos y aguardiente, La Revoltosa o La Gran Vía, entre otros.
Será al aire libre, en la Plaza Mayor, el viernes 13 de mayo a las 21:30h.
· · · · · · · · ·
Festival de Danzas Madrileñas…
Será al aire libre, en la Plaza Mayor, y con música en directo, las cinco asociaciones participantes nos acercarán a las dos expresiones del folclore que representa Madrid. El baile goyesco y la música y danzas castellanas.
El 14 de mayo a las 12h.
· · · · · · · · ·
Los 40 Classic en San Isidro…
Conciertazo en la Plaza Mayor. Se rinde homenaje al disco London Calling de The Clash, con un elenco de los mejores músicos del país, como homenaje a todos los actores que dan vida a la música en directo, promotores, músic@s, técnic@s, etc..
El evento contará con las actuaciones de Nena Daconte, Tam Tam go y Nacha Pop, más dj y locutores de LOS40 CLASSIC para homenajear a la radio.
El planazo es el 15 de mayo a las 18h.
· · · · · · · · ·
Fuegos artificiales…
Somos muy fans de este planazo.
- El sábado, los fuegos se lanzarán desde tres enclaves distintos de la ciudad y se podrán disfrutar de manera simultánea desde Madrid Río, el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, el Jardín de Las Vistillas y el parque del Cerro del Tío Pío.
- Al día siguiente será el turno de los tradicionales fuegos artificiales en la Pradera de San Isidro, que tendrán lugar tras el concierto de Medina Azahara
· · · · · · · · ·
La haka del equipo de rugby más famoso del mundo…
Los Classic All Blacks llegarán a Madrid para disputar, el sábado 21 de mayo a las 20:45 h, el partido contra España en el estadio Wanda Metropolitano. Antes de este partido, el día 16 de mayo a las 12 h, la selección de Nueva Zelanda realizará, en los exteriores del Palacio Real, una haka, la célebre danza ceremonial maorí considerada patrimonio cultural y que la selección realiza antes de cada partido.
· · · · · · · · ·
Nosotras hemos elegido estas actividades pero hay muchísimas más. Echa un vistazo a la programación, la de los escenarios principales y las que tendrán lugar en el distrito que te corresponda.
Y es que Mayo es el mes grande de Madrid ¿Qué te parece vivir el orgullo de ser madrileño?
· · · · · · · · ·
Un plan muy castizo: el Museo de San Isidro y un cocido. Ya sabes que somos muy de empaquetar planes y así lo hemos hecho con el patrón y el plato típico madrileño.
· · · · · · · · ·
Más gastronomía madrileña. Si ya has probado el cocido, puedes animarte con los bocadillos de calamares, el bacalao, los callos, las gallinejas o las rosquillas.
· · · · · · · · ·
Disfruta Madrid 😉