UNA NUEVA EDICIÓN DE LA NOCHE DE LOS LIBROS
22 de abril de 2022
Madrid celebra este año el 22 de abril una nueva edición de La Noche de los Libros, concretamente la edición número 17 que en números contará con la participación de 464 autores, 168 instituciones culturales de toda región, 181 librerías y 115 bibliotecas, en una programación que ofrecerá más de 387 actividades.
La programación especial tendrá lugar en varios escenarios. La Real Casa de Correos, la Real Casa de Postas, la Plaza del Conde de Barajas con actividades en el exterior, en el Ateneo de Madrid, en la Biblioteca Nacional, en los Teatros del Canal, en Caixaforum, en el Museo Reina Sofía… Aquí la programación completa (¡recuerda reservar entrada!) y a continuación algún ejemplo:
- En la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol. En ella tendrá lugar, entre otras actividades, una conversación entre los escritores Mario Vargas Llosa y Andrés Trapiello y el diálogo estará presentado y moderado por la periodista Maite Rico, directora de la revista cultural La Lectura de El Mundo.
- En la Real Casa de Postas, en Pontejos 3, la programación está dirigida a niños y a jóvenes. Así, por ejemplo, a las 18h tendrá lugar el cuento escenificado ¡Ay! Me equivoqué, pero no me importa de Violeta Monreal. Y a las 19h. un encuentro juvenil sobre ¿Qué es el manga? ¿Quiénes lo escriben y dibujan? ¿Qué tienen en común sus lectores? ¿Cuáles son las claves de su popularidad? ¿Cómo ha tomado por asalto al mundo?
- Tendrán lugar dos Rutas urbanas (¡¡imprescindible reserva!!). El Madrid de las escritoras: literatura, periodismo y política tiene como salida la Plaza de Pontejos a las 18h y en ella se rememora a aquellas mujeres que protagonizaron la literatura en el Madrid del Siglo de Oro hasta comienzos del siglo XX. El Madrid Noir de Servando Rocha sale a las 18:30h de la Plaza de la Paja y en ella se rememora la crónica negra de la ciudad.
· · · · · · · · ·
Actividades en librerías…
18.00 h · Cuentacuentos con Begoña Bueno
Cuentacuentos y teatralización de los cuentos de la autora Begoña Bueno que incluye “No hay luz”, “Estoy harto de ser el malo” y “Tengo hipo”. La actividad se desarrollará en el anfiteatro de la librería. Para niños y niñas comprendidos entre 3 y 8 años.
· · · · · · · · ·
18.30 h · Taller y encuentro con la autora de Los Dioses del Norte, Jara Santamaría
Acercamiento a la mitología vasco-navarra a través de la saga juvenil de “Los Dioses del Norte” de Jara Santamaría.
· · · · · · · · ·
17.00 h · Yincana creativa literaria Un misterio, un hechizo, cinco sentidos alerta con María J. Cuesta y Zaida Pérez
Hay un misterio escondido en los libros de la librería. Solo un hechizo creativo podrá resolver el problema. Tendrán que agudizar el ingenio, la creatividad, usar los cinco sentidos y toda su magia. Para niños y niñas de más de 4 años. La actividad es continuada durante toda la tarde y se realizará en grupos de media hora de duración, desde las 17.00h hasta las 20.00h. Es necesaria inscripción previa.
· · · · · · · · ·
20.00 h · Taller literario Resucitar a los muertos: James Joyce con Juan Casamayor y Diego Garrido
Taller que pretende poner en valor la edición contemporánea de los clásicos y más concretamente la de Joyce en su centenario, explicando el porqué de su recuperación, la elaboración de un proyecto editorial en torno al autor, la selección del traductor y criterios de la traducción, plazos y todo lo referente hasta su publicación.
· · · · · · · · ·
21.00 h · Concierto Sesiones musicales de Cientovolando #2
Seguimos con la segunda edición de las sesiones musicales de Cientovolando. Como ya planteamos en el pasado, creemos firmemente en el poder de diversión de la cultura. Nuestra noche saca a los libros de fiesta, esos libros que se pasan todo el día en casa estudiando, para hacerlos vivir experiencias, conocer nuevos lectores y convivir en espacios queer. Este año nos produce especial ilusión porque celebramos nuestro 5º aniversario, con muchas novedades. Recomendamos que no os perdáis todas nuestras sorpresas.
· · · · · · · · ·
19.30 h · Firma de libros con Ricardo Cavolo y René Merino
Los autores dedicarán sus libros (Editorial Lunwerg).
· · · · · · · · ·
18.00h · Historias rellenas de humor con José Carlos Andrés
Conoceremos de la mano del autor, sus personajes más queridos. Piratas, brujas, vampiros, fantasmas…
· · · · · · · · ·
19.00 h · Concierto Música en los balcones con la Banda del Ángel Caído
Para celebrar La Noche de los Libros contaremos, como viene siendo tradición en este día, con La Banda del Ángel Caído, una experiencia musical desde los balcones de la librería que amenizarán las firmas de reconocidos autores y autoras. La Banda del Ángel Caído nos acompañará llenando nuestro espacio de música y creatividad interpretando a los clásicos de la época dorada del swing con otros más modernos.
· · · · · · · · ·
18.30 h Charla sobre la Simbología en la gastronomía histórica de Sefarad.
De la mano de Javier Zafra, cocinero y autor del libro «Los Sabores de Sefarad», tendrá lugar una charla sobre la influencia de la cultura sefardí en la gastronomía española, de la importancia de las tres culturas en nuestro país. Requiere inscripción previa.
· · · · · · · · ·
20.00 h Charla y recital Zarzueleando con acento castizo
Se trata de un homenaje a Madrid mediante un encuentro con la zarzuela de ambiente madrileño, a través de una charla con profesionales del medio y un recital en vivo con piezas de zarzuela. Descubriremos la cercanía entre zarzuela y literatura y cómo Madrid es un protagonista más sobre el escenario.
· · · · · · · · ·
¿A cuál te apuntas? Y si te apetece leer sobre librerías recomendables en Madrid.
· · · · · · · · ·
Pero no sólo en las librerías pasarán cosas chulas…
12.00 h y 16.00 h · Visita guiada.
El tema será «La ciencia y el arte de dibujar plantas» con Félix Alonso. Se necesita inscripción previa.
· · · · · · · · ·
11.30h y 14.00 h · Visita guiada los días 20 al 23 de abril.
Como parte del programa la Noche de los Libros, el museo ofrece esta visita temática que pone aun más el acento sobre los textos de Lope para hacer un homenaje a su identidad esencial: la de escritor. Imprescindible reserva previa.
· · · · · · · · ·
17.00 h Visita comentada «Jóvenes y románticos: la movida madrileña decimonónica»
Visita comentada a la Biblioteca Histórica donde nos mostrarán algunos ejemplares de la biblioteca y, a través de ellos, hablar del despertar de toda una generación romántica a disfrutar, compartir y sentir intensamente la vida cultural y nocturna de una gran ciudad como Madrid en el siglo XIX.
· · · · · · · · ·
17.00 h · Visita Julio Verne y el sueño del submarino
Una visita literaria al Museo Naval, que siguiendo los pasos de Julio Verne en 20.000 leguas de viaje submarino, nos servirá para descubrir la historia del submarino y de su inventor, Isaac Peral.
· · · · · · · · ·
Recuerda que hay muchos más planazos. Echa un vistazo a la programación y celebra los libros.