10 Planes que puedes hacer en Madrid gratis esta Navidad
Estas son las cosas que puedes hacer gratis en Madrid esta Navidad
¿Quieres conocer planes imprescindibles (y gratuitos, ojo) que debes hacer en Madrid en esta Navidad 2024 – 2025? Pues sí, es posible divertirse por cero euros en Navidad en Madrid.
La Navidad es una época que cuenta con grandes detractores y grandes fans, pero que siempre aporta muchas vivencias a las familias. Creamos tradiciones que perduran año tras año y ayudan a conseguir una buena colección de recuerdos imborrables. Pero también es una época de mucho gasto. Grandes comilonas, centenares de langostinos cocidos, bolsas y más bolsas para satisfacer las cartas a los Reyes Magos…. ¡Stop! Hay muchos planes que hacer en Madrid en Navidad ¡gratis! Y muchos de ellos son esos planes imprescindibles y típicos de la Navidad madrileña.
Para nosotras, los planes gratuitos que NO debes perderte en Navidad son estos.
Ver las luces 🎇
¿Sabes que este es el plan que tiene más seguidores de la navidad? Se trata de un básico que llevamos haciendo toda la vida, cuando nuestro padre nos montaba en el Simca 1000 y nos bajaba despacito por el Paseo de la Castellana.
La mejor manera de ver las luces de Navidad es andando. Eso es así, porque los atascos y las direcciones prohibidas pueden impedirte llegar a todos los rincones. Y cuando planifiques tu ruta, ten en cuenta estos determinados puntos de “observación” que tienen, en nuestra opinión, unas vistas preciosas.
🎇 La Plaza de Cibeles: desde aquí podemos ver las luces de la Puerta de Alcalá si miramos a un lado, y podremos ver el gran nacimiento iluminado del Edificio Metrópoli.
🎇 La Plaza de España: Ya sólo por vivir el ambiente de La Navideña vale la pena estar allí. Pero es que también podremos ver las luces de Gran Vía y la gran Bola luminosa.
🎇 Subir por la calle Goya: en los cruces con Serrano y con Velázquez te rodean luces por todas partes.
🎇 El Puente de Juan Bravo: Nos permite perder la vista entre las luces del Paseo de la Castellana.
Fechas y horarios de las luces de Navidad en Madrid
El encendido navideño se inaugura el día 28 de noviembre y estará luciendo bonita hasta al 6 de enero.
Los horarios son los siguientes:
⏰ de domingo a jueves, de 18h a las 12 de la noche.
⏰ los viernes y sábados, de 18h a la 1h de la madrugada, el puente de diciembre también
⏰ los días 24 de diciembre y 5 de enero de 18h a 3h de la madrugada
⏰ el 31 de diciembre hasta las 6h de la madrugada.
Aquí te hablamos de toda la decoración luminosa que tiene Madrid y cómo visitarla, de los autobuses de la Navidad y algo más.
· · · · · · · · ·
Visitar Cortylandia 🧸
“Cortylandia, Cortylandia, vamos todos a cantar, alegría en estas fiestas porque ya es navidad”. Este hit ya lo cantábamos nosotras cuando éramos pequeñas y aún está de rabiosa actualidad. Una tradición con los peques que les apasiona, que une generaciones, que podemos hacer con abuelos y con tíos. Da el pistoletazo a la época navideña y es la típica cosa que recordarán de mayores… y un plan completo si lo combinas con una rica merienda por el centro. ¿Qué te parece un chocolate con churros en San Ginés?
¿Dónde y cuando podemos cantar a voz en grito la mítica canción?
En la parte de atrás de El Corte Inglés de Preciados. Concretamente en la 📍calle Maestro Victoria 6.
Desde el 28 de noviembre hasta el 5 de enero. Los pases son de unos 15 minutos y en los siguientes horarios:
⏰ De lunes a domingo: 12h, 13h, 14h, 17h, 18h, 19h, 20h y 21h.
⏰ Días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero: 12h, 13h, 14h, 17h, 18h y 19h.
⏰ Días 25 de diciembre y 1 de enero: 17h, 18h, 19h y 20h.
· · · · · · · · ·
Hacer una excursión a la nieve ❄
Un clásico que el calentamiento global nos va poniendo cada vez más complicado. Navacerrada suele ser el destino más habitual y, por ese motivo, se pone hasta la bandera. Pero resulta bien divertido. Tirar bolas y hacer un buen muñeco de nieve, lanzarse cuesta abajo sobre un trineo improvisado… No hay niño que se resista.
¿Dónde podemos disfrutar de la nieve en Madrid?
❄ En Navacerrada está la estación de esquí más tradicional de Madrid que, en cuanto caen dos copos de nieve, se llena hasta la bandera. Si buscas una zona más tranquila, el Valle de la Barranca, muy próximo, permite el paseo nevado y después, el paseo por el pueblo de Navacerrada que es lo más parecido que tenemos aquí a un pueblo navideño de Alsacia.
❄ Valdesquí es la otra estación de esquí que tenemos en Madrid y que por su situación geográfica, recibe más nieve. Eso sí, tendrás que madrugar muchísimo si quieres aparcar por la zona.
❄ Puerto de Cotos está perfectamente montado para disfrutar de los trineos. Eso sí, no vale el típico plástico sino que debes llevar trineos homologados.
❄ Peñalara es una cima a la que se accede desde el aparcamiento del Puerto de Cotos. Puede ser un paseo bonito pero debes ir preparado e informado antes de emprenderlo.
❄ Las Dehesas de Cercedilla es ese lugar cómodo y sencillo que resulta perfecto para familias con niños pequeños porque no hace falta mucho esfuerzo para disfrutar de la nueve.
❄ Rascafría es otro de esos lugares en los que la nieve se acerca a nosotros. Su paseo por el Bosque Finlandés, su Monasterio del Paular… lo convierten en una excursión muy completa.
❄ En Matadero Madrid
Que sí, que sí. Que este año nieva en Matadero Madrid. Dentro del programa Madrid, Puerta de la Navidad, cada día llega la nieve a la Plaza Matadero. Son seis pases, uno cada quince minutos a partir de las 18h, para vivir un paisaje típicamente navideño, un momento para compartir.
Y no estaremos solos. Nos van a acompañar unos gnomos gigantes. Es una instalación de la compañía australiana Amigo & Amigo que se inspira en la tradición alemana de los gnomos de jardín.
¿Dónde y cuando disfrutar de la nieve en Matadero?
Matadero Madrid está en la 📍Plaza de Legazpi 8. Del 20 de diciembre al 3 de enero, ⏰a partir de las 18 h.
Este es un planazo y por eso lo tenemos en nuestro top de planes para hacer en invierno en Madrid.
· · · · · · · · ·
Visitar un Belén 👼
Son tan bonitos… Y es un verdadero planazo llevar a los más pequeñitos a descubrir dónde está el ángel que anuncia a los pastores, por dónde van los Reyes Magos, qué hacía la gente de la aldea… Son verdaderas obras de arte y hay muchísimos en todo Madrid. Y su visita es gratuita.
Este año repiten, como siempre, los cinco fundamentales que no debes perderte. El belén del Ayuntamiento de Madrid (ten en cuenta que debes comprar entradas para ver este belén), el belén de la Casa de Correos que es de la Comunidad de Madrid, el belén del Palacio Real y los de los Museos de Historia de Madrid y de San Isidro.
Como novedades alucinantes, tenemos la suerte de contar con una de las mayores colecciones privadas de belenes en Belenes del Mundo que se exponen en tres sedes diferentes y los Belenes Proyectados, una colaboración con el Museo del Prado que presenta una ruta de belenes por Madrid iluminados sobre las fachadas de cuatro iglesias del centro de la ciudad.
¿Dónde y cuando hacer la ruta de belenes por Madrid?
Desde el 28 de noviembre ya hay belenes a visitar y hasta e 2 de febrero alguno quedará abierto.
Aquí tienes todo el detalle de horarios, fechas y direcciones para disfrutar de este plan gratis en Navidad en Madrid con la ruta de los mejores belenes a visitar en Madrid.
· · · · · · · · ·
Escuchar conciertos gratuitos 🎷
Con ocasión de estas fiestas, el Ayuntamiento de Madrid ha previsto que Madrid se convierta en un gran escenario de música con una programación amplia que combina ritmos, melodías y sonidos navideños de todos los estilos y épocas.
Artistas, bandas de Jazz, música clásica, soul, góspel, swing, flamenco… Comenzará el 18 de diciembre con una Zambombada que recorrerá las calles, continuará con el Concierto de Navidad de la Banda de Música de la Policía Municipal de Madrid en el Teatro Auditorio de la Casa de Campo el día 17.
La Plaza de Matadero será escenario de muchas de las actuaciones programadas para esta Navidad.
Habrá muchos escenarios originales durante la navidad: El Templo de Debod los días 21, 22 y 23 de diciembre; la Plaza de los Carros será otro escenario original el día 28, 29 y 30 de diciembre; los balcones de la Casa de la Panadería y de la Casa de la Villa, desde el 18 hasta el 28 de diciembre.
Y el ciclo “Música en las iglesias” tendrá lugar los días 19 y 20 de diciembre, los días 26 y 27 y el 3 y 4 de enero en diferentes iglesias de la ciudad.
Puedes ver todo el detalle en el capítulo musical del programa Madrid, Puerta de la Navidad.
· · · · · · · · ·
Disfrutar con actividades gratuitas navideñas en Madrid 🎄
Conocer más sobre los libros sin peligro de extinción
Se celebra estos días el Salón del Libro Infantil y Juvenil en su edición número 48. El programa es rotundamente apetecible con una exposición sobre ilustraciones de animales en peligro de extinción, espacios en los que disfrutar libremente de los cuentos y los libros más bonitos, asistir a cuentacuentos, participar en interesantes talleres…
En la página web del evento tienes la programación completa de sus actividades. Son totalmente gratuitas y de entrada libre hasta completar aforo.
¿Dónde y cuando visitar este salón tan apasionante?
El XLVIII Salón del libro infantil y juvenil se celebra en la Imprenta Municipal, en la 📍calle Concepción Jerónima 13. Desde el 12 de diciembre hasta el 12 de enero de martes a domingo ⏰de 11.00 a 14.00 h y de 17.00 a 19.30 h.
· · · · · · · · ·
El Bosque de los Deseos
En la sede de la Comunidad de Madrid y al ladito del precioso Belén que se exhibe tradicionalmente en el patio, este año vuelve El Bosque de los Deseos. La actividad consiste en escribir nuestros deseos en una cartulinas creadas para ese fin y colgarlas en los numerosos abetos artificiales que conforman el bosque.
¿Dónde y cuando tendrá lugar esta actividad?
A esta actividad se entra por la misma puerta que para el Belén en la 📍calle de Carretas, 4. Está abierta desde el 5 de diciembre hasta el 6 de enero y el horario es de ⏰10h a 20h excepto los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero que será de 10h a 18 (los días 25 y 1 estará cerrado).
· · · · · · · · ·
El Viaje de la Navidad de Metro de Madrid
El Metro de Madrid se une a la fiesta con un tren de la Navidad que se paseará los fines de semana y festivos por las estaciones de la línea 6 de Metro (infórmate en el perfil de X de Metro de Madrid), un tren decorado y con animación a bordo para disfrute de los más pequeños. Así mismo, han creado la Estación de la Navidad, una experiencia inmersiva y divertida para toda la familia.
¿Dónde y cuando tendrá lugar esta actividad?
El tren de la Navidad circulará del 25 de noviembre al 6 de enero en la Línea 6 y la Estación de la Navidad está ubicada en la 📍Plaza de Pontejos 3 del 5 de diciembre al 5 de enero, ⏰de 10 a 22h excepto los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero que será de 10h a 18h (los días 25 y 1, cerrado).
· · · · · · · · ·
Navidad de Cristal
Preciosa actividad del programa Madrid, Puerta de la Navidad. El patio del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque se va transformar en un paisaje invernal de cristales y estructuras fractales inspirado en la geometría y complejidad de los copos de nieve.
El artistas, Miguel Chevalier es un pionero del arte digital y utiliza tecnología avanzada e inteligencia artificial para dar vida a una coreografía visual donde los cristales digitales nacen, giran y se desvanecen, respondiendo al movimiento de los visitantes.
¿Dónde y cuando tendrá lugar esta actividad?
Del 26 al 30 de diciembre, ⏰de 19 a 23 h en el patio central del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, en la 📍calle Conde Duque 11.
· · · · · · · · ·
Carrillón de Navidad
Otra bonita actividad del programa Madrid, Puerta de la Navidad. Suena la música y un montón de personajes encantadores cobran vida: caballeros, payasos y autómatas que actúan sobre el escenario mezclando peleas, humor y pasión. Carrillón de Navidad, de la Companyia La Tal, es una obra de arte visual, un reloj gigante en el que las figuras cobran vida, un espectáculo que en cada lugar y en cada momento es diferente.
¿Dónde y cuando tendrá lugar esta actividad?
Será en diferentes localizaciones a lo largo de los días. Cada pase será de 20 minutos y las fechas y los lugares, los siguientes:
⏰ 26 de diciembre frente al Centro Cultural Paco de Lucía (📍Avda. de las águilas, 2) a las 17, 18 y 19 h.
⏰ 27 de diciembre en la 📍Plaza del Padre Llanos; frente a la Biblioteca del Pozo del tío Raimundo a las 17, 18 y 19 h
⏰ 28 de diciembre, en la 📍Avenida Rafaela Ybarra, 43 a las 17, 18 y 19 h
⏰ 29 de diciembre, en el 📍Auditorio de Canillejas (Circe, 50), a las 13, 17 y 18 h
⏰ 30 de diciembre, en la 📍Avenida de Monforte de Lemos, 38 a las 17, 18 y 19 h
· · · · · · · · ·
Hacer talleres navideños gratuitos 🖐
Hacer talleres de manualidades con los más pequeños de la casa de forma gratuita es posible, esta Navidad, en Matadero Madrid y en la Serrería Belga. El programa Madrid, Puerta de la Navidad tiene planificados talleres de coronas de adviento, de farolillos navideños, de galletas alemanas, de comics…
Aquí te dejamos el programa en Matadero Madrid.
Y aquí el programa de la Serrería Belga.
· · · · · · · · ·
Ver un clásico navideño en la tele 🎞
A ver, díganos… por 25 pesetas, películas típicas de navidad que hay que ver en familia… 123, responda otra vez. Entradilla viejuna para pasar a darte la lista de las que nosotras consideramos las mejores películas de navidad de la historia. ¿Nos falta alguna?
¡Qué bello es vivir! (1946) · Plataformas donde puedes verla
Empezado por la la película obligatoria en Navidad. ¡Obligatoria! La abuela de todas las demás cuenta una preciosísima historia de un hombre que ha renunciado continuamente a sus sueños debido a su sentido de la responsabilidad y que, ante una situación desesperada no ve otra alternativa que suicidarse en Nochebuena. Para impedirlo llega su ángel de la guarda (en pruebas y sin alas) que le enseña cuántas vidas ha afectado con su ayuda, y cómo sería la vida en su pueblo si él nunca hubiera existido… para llorar mucho mucho…
· · · · · · · · ·
Sólo en Casa (1990) · Plataformas donde puedes verla
El mérito de esta película que es un verdadero clásico navideño es que todo transcurre en un día y no te aburres ni un segundo. La peli que coronó como actor a un niño que luego ha tenido mala vida pero que protagonizó de forma magistral una aventura maravillosa para ver en familia. Kevin McCallister, al que su familia ha dejado por despiste Sólo en Casa, es capaz de reducir a dos ladrones que quieren robar la casa aprovechando la ausencia de los propietarios…
· · · · · · · · ·
Los Fantasmas atacan al Jefe (1988) · Plataformas donde puedes verla
La versión moderna de Mister Scrooge es Frank Cross, un magnate de la televisión interpretado por Bill Murray que es desaprensivo y egoísta. Ningunea a su hermano, trata mal a su pobre secretaria, tiene un jefe al que admiró y que era igual de implacable que él… Pero llegará la navidad y tendrá tres visitas.
· · · · · · · · ·
Pesadilla antes de Navidad (1993) · Plataformas donde puedes verla
¡Alucinante! Así es esta película de animación muy de Tim Burton. En su estética y en su historia genial. El Señor de Halloween descubre la Navidad, se emociona con ella y quiere ofrecer una versión mejorada de ella. Es una película de culto que se ha convertido en una película clásica navideña.
· · · · · · · · ·
Family Man (2000) · Plataformas donde puedes verla
Una película que veríamos mil veces. En ella, un egocéntrico broker de Wall Street despierta un buen día como un vendedor de neumáticos en una localidad pequeña y casado con su ex novia a la que dejó para irse a triunfar en el mundo profesional. Y siente en propias carnes como hubiese sido su vida, algo tipo Cuento de Navidad.
· · · · · · · · ·
El Grinch (2000) · Plataformas donde puedes verla
Preciosa película protagonizada por Jim Carrey y basada en un cuento de 1957 que se titulaba ¡Cómo el Grinch robó la navidad!, cuenta la historia de un ser verde y gruñón que odia la navidad hasta que conoce a una dulce niña que le hará ver estas fiestas de otra manera…
· · · · · · · · ·
Love Actually (2003) · Plataformas donde puedes verla
Puro amor. Efectivamente. Una película coral, como dicen los expertos, con muchas historias de amor que se entrelazan durante la época navideña. Amor de amantes, amor de amigos, amor de hermanos… Un subidón de película que te hace sonreír y amar la sala de llegadas de los aeropuertos. Película navideña clásica e imprescindible.
· · · · · · · · ·
Elf, el duende (2003) · Plataformas donde puedes verla
Will Ferrer es un niño huérfano que, por caprichos del destino, acaba en el Polo Norte donde es riado y tratado como un elfo. Cuando crece, decide ir en busca de su familia y, para ello, llega a Nueva York donde va conociendo poco a poco a miembros de su familia y se van dando cuenta del poco espíritu navideño que le rodea, un tema que él decide arreglar…
· · · · · · · · ·
Polar Express (2004) · Plataformas donde puedes verla
Cada navidad, un tren muy especial lleva a algunos niños a conocer a Papá Noel. Este año, el tren va a recoger, entre otros, al protagonista de esta historia, un niño que va a vivir una aventura alucinante llena de sorpresas, de espíritu navideño y de autoconocimiento. Su modo de animación es alucinante para el año en el que está hecho. El maquinista es Tom Hanks y su versión animada nos enamora. Una película clásica para ver en navidad.
· · · · · · · · ·
Cuento de Navidad (2009) · Plataformas donde puedes verla
Es la historia más famosa de estos tiempos y la que más veces ha sido versionada. De entre todas las alternativas que hay para disfrutar de este clásico de Charles Dickens, elegimos esta por su realismo, pero no nos olvidamos de Los Teleñecos en Cuento de Navidad con la rana Gustavo como el pobre Bob Cratchit y la cerdita Peggy como su esposa.
· · · · · · · · ·
Arthur Christmas (2011) · Plataformas donde puedes verla
Clásico de animación que nos lleva a los días estresantes que se pasan en la casa de Papá Noel los días previos al 24 de diciembre. Es allí donde un error de entrega hace que una elfa emprenda una aventura para subsanarlo y que todos los niños tengan un amanecer del día de Navidad igual de mágico. Muy emocionante.
· · · · · · · · ·
Klaus (2019) · Plataformas donde puedes verla
Se nos cuela en la lista esta película de animación española que en nada desmerece a otras que proceden de ultramar. Un joven cartero es destinado al Polo Norte donde su trabajo es más bien escaso. Hasta que conoce a un hombre solitario, que fabrica juguetes, y entre los dos deciden llenar su entorno de magia…
Y para después, otras películas estupendas para ver en familia.
· · · · · · · · ·
Asistir a la Cabalgata de Reyes 🤴🤴🤴
Súper obligatoria. Es necesaria para coger carrerilla de cara a la llegada de Sus Majestades. Coged caramelos, gritad como energúmenos el nombre de los Reyes Magos y haceos amigos de los que tengáis a los lados porque vais a pasar un rato juntos. y ¡no os olvidéis de la escalera!
¿Cuándo será la Cabalgata de Reyes?
Como siempre, la Cabalgata de Reyes de Madrid será el 5 de enero, ⏰a partir de las 18h.
El recorrido será el habitual saliendo de la Plaza de San Juan de la Cruz hasta la Plaza de Cibeles, pasando por Paseo de la Castellana y Paseo de Recoletos.
Y si prefieres la Cabalgata de tu Distrito…
· · · · · · · · ·
¿Te animas a hacerlos todos? ¿Tienes tus propias tradiciones navideñas? Odias la navidad y quieres hacer planes que no tengan nada que ver con este tema? Pues fíjate todos los que tenemos preparados en qué hacer en Madrid o qué hacer en Madrid en invierno.
Y si lo que buscas es apuntarte a alguna actividad de ocio de este fin de semana o de las próximas semanas, en nuestro calendario de actividades y ocio en Madrid podrás ver qué hacer ahora.
Y aún hay más. Si es que imaginación no nos falta. Echa un vistazo al capítulo de planes que rebosa de ideas para disfrutar el tiempo libre.
Os deseamos unas felices fiestas y un próspero año nuevo.