QUÉ HACER EN MADRID EN NAVIDAD
Y esto es lo que podemos hacer en estas fiestas 2022/2023
¿Quieres conocer planes imprescindibles que debes hacer en Madrid en Navidad? La Navidad es una época que cuenta con grandes detractores y grandes fans, pero que siempre aporta muchas vivencias a las familias. Creamos tradiciones que perduran año tras año y ayudan a conseguir una buena colección de recuerdos imborrables. Para nosotras, los planes que NO debes perderte en navidad son estos.
· · · · · · · · ·
1 · Ver las luces
¿Sabes que este es el plan que tiene más seguidores de la navidad? Se trata de un básico que llevamos haciendo toda la vida, cuando nuestro padre nos montaba en el Simca 1000 y nos bajaba despacito por el Paseo de la Castellana. Ahora puedes hacerlo en coche o comprarte entradas para alguno de los autobuses panorámicos que hacen el recorrido.
Aquí te hablamos de toda la decoración luminosa que tiene Madrid y cómo visitarla, de los autobuses de la Navidad y algo más.
· · · · · · · · ·
2 · Visitar algún parque de la navidad.
Y es que se han puesto de moda en nuestra ciudad. Hay varios y aquí van los detalles.
Ice Festival · Otra estupenda creación de los mismos artífices de Circlassica, Ice Festival es el primer Concurso Internacional de Figuras de Hielo que se va a celebrar en España. Se trata de un recorrido entre esculturas alucinantes creadas en hielo por manos de artistas de talla internacional.
- Dónde: Parque Mágicas Navidades en Torrejón de Ardoz.
- Fechas: Del 18 noviembre al 7 enero.
Manantial de los Sueños, el Origen de la Navidad · Este es un Reino Mágico, donde viven seres maravillosos que te harán vivir una experiencia inmersiva navideña. Localizado en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII, entrar en este recinto es sumergirse en un cuento de navidad con espectáculos preciosos, experiencias como paseos de luz, desfiladeros de hielo, patinaje, talleres…. Y ¡¡¡CONOCER A PAPÁ NOEL!!!
- Dónde: Real Jardín Botánico Alfonso XIII, Avenida Complutense, s/n, 28040 Madrid
- Fechas: Del 25 noviembre al 8 enero.
Articus · Es un parque temático navideño. Más de 100.000m2 de Navidad con paseos llenos de luz, atracciones donde soltar adrenalina, espectáculos mágicos como Peter Pan on Ice, un mercado navideño de cuento, una pista de hielo para no parar de deslizarte, animales polares y hasta prehistóricos, auténticas Auroras boreales ¡y mucho, mucho más!
- Dónde: Lago de la Casa de Campo.
- Fechas: Del 16 diciembre al 8 enero.
· · · · · · · · ·
3 · Ir al circo
Es en esta época cuando los espectáculos circenses llegan a las carteleras con los mejores artistas y resulta el momento ideal para disfrutar de la magia del Circo.
Circo Price en Navidad · Este clásico navideño nos cuenta la historia de cinco amigos que salen a buscar la razón por la que cambia su mundo. Conocerán a gentes muy diferentes, que les irán guiando hacia la verdadera razón de su búsqueda. Visitarán el mundo de la Música, el de la Risa, el Mundo Candy, el Mundo de los Espejos y el Mundo skyline, y por el camino encontraran al Hombre Rueda que nunca para de girar .
- Dónde: Ronda de Atocha 35.
- Fechas: Del 25 noviembre al 7 enero.
Circlassica · La nueva edición del circo de Emilio Aragón llega con un nuevo espectáculo: Leyendas de Asia. El Rey mono conoce a un discípulo de Buda que le enseña a transformarse en 72 identidades diferentes; el Dragón Celestial controla la lluvia, el viento y las nubes y el Ave Fénix, junto con este último, es presagio de paz y prosperidad para toda China.
- Dónde: RECINTO FERIAL DE IFEMA MADRID · Acceso Sur por Avenida del Partenón
- Fechas: Del 18 noviembre al 15 enero.
Pero hay muchos más. Madrid se prepara para la Navidad llenando su cartelera de espectáculos para disfrutar en familia de los que merecen la pena. Todos los años su cartelera se supera y en ella encontramos un poco de todo. Circo, magia, musicales, mundos navideños… Tenemos mucha suerte de vivir aquí.
· · · · · · · · ·
4 · Un paseíto por el centro con sus paradas obligatorias
Que el centro está a tope es así. Que hay que ir a deshora, seguro. No obstante, si puedes elegir un día laborable, siempre será mejor. Son muchas las actividades que podéis hacer en el centro. Muchas de las actividades navideñas del programa municipal tienen lugar por esa zona.
Pero si tienes pequeñines, podéis completar el plan con una visita a la Casa Museo del Ratón Pérez y un rico chocolate con churros en la chocolatería San Ginés.
¡Un «must»! Ya que estás por la zona, no dejes de ver Cortylandia que vuelve año tras año.
· · · · · · · · ·
5 · Hacer una excursión a la nieve.
Un clásico que el calentamiento global nos va poniendo cada vez más complicado. Navacerrada suele ser el destino más habitual y, por ese motivo, se pone hasta la bandera. Pero resulta bien divertido. Y después de tirar bolas y hacer un buen muñeco de nieve, disfrutemos de una deliciosa comida en La Petit Raclette, un espectacular chalet suizo en el que se disfruta de una deliciosa raclette de queso, patata y carne a la plancha.
Este es un planazo y por eso lo tenemos en nuestro top de planes para hacer en invierno en Madrid.
· · · · · · · · ·
6 · Visitar un Belén.
Son tan bonitos… Y es un verdadero planazo llevar a los más pequeñitos a descubrir dónde está el ángel que anuncia a los pastores, por dónde van los Reyes Magos, qué hacía la gente de la aldea… Son verdaderas obras de arte y hay muchísimos en todo Madrid.
Aquí tienes un buen esquema de los mejores belenes a visitar en Madrid.
· · · · · · · · ·
7 · Disfrutar de un buen roscón de reyes y una taza de chocolate caliente.
Y no hace falta que esperes a la víspera del 6 de enero. Empieza ya y elige cualquier escenario. Puedes comprarlo y organizar una merienda en casa, puedes llevarlo a casa de la abuela, de los primos…. Nosotras te contamos dónde encontrar los roscones de reyes inolvidables.
· · · · · · · · ·
8 · Ver un clásico navideño en la tele.
Hablamos de Cuento de Navidad o de Qué Bello es Vivir. El clásico de Dickens que lleva ya mil versiones a cada cuál más bonita. Y es que la conversión de Mr. Scrooge después de la visita de los tres espíritus nos sigue apasionando. Y las campanitas que nos indican que un ángel ha ganado las alas…
Y para después, otras películas estupendas para ver en familia.
· · · · · · · · ·
9 · Disfrutar de la cara navideña de los parques temáticos.
Y es que los ponen tan bonitos… Plan agotador pero que aporta felicidad a los más pequeños. Y a ti, que los ves brincar felices. Compra las entradas con antelación al parque Warner o al Parque de atracciones y llévalos abrigaditos hasta las cejas. Una mañana de diversión y luego a casa calentitos a merendar.
¿Prefieres el Parque de Atracciones o eres más del Parque Warner? Aquí te hablamos de estos y de otros muchos más parques temáticos en Madrid.
· · · · · · · · ·
10 · Resolver enigmas en familia
Una tarde de escapismo puede ser un gran plan en familia. Es trabajo en equipo y, francamente, ellos estarán mucho más preparados para salir que nosotros. Sus cabecitas van a mil por hora. En Aventurico tienen aventuras especialmente dedicadas a adolescentes. No hace falta que haya un adulto con ellos pero si el plan lo organizas tú, tendrán que dejarte 😉
· · · · · · ·
11 · Ir toooodos juntos al cine.
Primos, vecinos, amigos… organizad una mega quedada y ocupad una fila entera del cine. Haceos con buenos vasos de palomitas y disfrutad de alguna de las propuestas de esta temporada.
Si le quieres dar más gracia al plan, podéis ir en coche a Autocine Madrid Race y disfrutar de una rica hamburguesa mientras os arracimáis en el asiento de atrás.
Aquí encontrarás una cuidadosa selección de los estrenos de cine familiar para esta navidad.
· · · · · · · · ·
12 · Competir y divertirse en el tiro con hacha
Si queréis descansar algo de villancicos y belenes, este plan es estupendo para todos. Se trata de ir lanzando hachas a la diana e ir contando puntos. ¿Qué tal un campeonato familiar? Eso sí, para mayores de 12 años.
· · · · · · · · ·
13 · Perderte por los mercadillos navideños 🙂
Los mercadillos navideños son de la mejor opción que nos podemos encontrar. Y es que si hay algo que nos gusta de las compras navideñas es el rollito “mercadillo navideño”. La decoración, el ambiente festivo, las luces, las velas…
· · · · · · · · ·
14 · Patinar sobre hielo
¿No crees que la actividad te hace sentir con más fuerza el espíritu navideño? Siempre tienes la opción de la pista del Palacio de Hielo o aprovechar alguna de las efímeras que se ponen en estas fechas.
En Matadero Madrid, en CentroCentro, la nueva Plaza de España y en varios distritos de Madrid vais a encontrar las pistas efímeras más chulas de la ciudad.
· · · · · · · · ·
15 · Gritar con todas tus fuerzas a Melchor, Gaspar y Baltasar
Súper obligatoria. Es necesaria para coger carrerilla de cara a la llegada de Sus Majestades. Coged caramelos, gritad como energúmenos el nombre de los Reyes Magos y haceos amigos de los que tengáis a los lados porque vais a pasar un rato juntos. y ¡no os olvidéis de la escalera!
· · · · · · · · ·
¿Te animas a hacerlos todos? ¿Tienes tus propias tradiciones navideñas? Odias la navidad y quieres hacer planes que no tengan nada que ver con este tema? Pues fíjate todos los que tenemos preparados en qué hacer en Madrid o qué hacer en Madrid en invierno.
Y aún hay más. Si es que imaginación no nos falta. Echa un vistazo al capítulo de planes que rebosa de ideas para disfrutar el tiempo libre.
Os deseamos unas felices fiestas y un próspero año nuevo.