Exposiciones en Madrid
Esta es la agenda actual con las exposiciones en Madrid que debes visitar, sí o sí
Madrid es un centro cultural de primera fila. Cada temporada se inauguran exposiciones diferentes y es complicado verlas todas. No hay findes de semana suficientes… Nosotras elegimos algunas que vemos estupendas para ver en familia o con amigos. Y con cada una de ellas, proponemos un plan genial: Expo y Gastro. Estas son, en nuestra opinión, las exposiciones en Madrid que no te debes perder.
📍 Primera combinación expo-gastro
En 1943 la célebre coleccionista de arte Peggy Guggenheim organizó, en su galería neoyorkina “Art of This Century”, una de las primeras muestras en Estados Unidos en la que se exponía íntegramente obra realizada por mujeres, europeas y norteamericanas bajo el título Exhibition by 31 Women. En esta muestra se presenta una selección y reinterpretación de aquella iniciativa, incluyendo a todas las artistas que estuvieron presentes en la histórica muestra.
¿Dónde? En la Fundación Mapfre · ¿Cuándo? Del 19 de septiembre al 5 de enero.
· · ·
Y para esta expo, este gastro: Habanera
Elegimos este restaurante que tiene muchas opciones apetecibles para todos los gustos y edades. Una carta predominantemente mediterránea con guiños cubanos con cocina fresca, de temporada, que busca que el producto y la fusión sean los protagonistas.
· · · · · · · · ·
📍 Segunda combinación expo-gastro
Un viaje por la vida y obra del modista Lorenzo Caprile, a través de sus vestidos más icónicos, que se han convertido ya en Historia de la moda. La exposición parte de la premisa de separar al modista de la persona para así entender su trayectoria y sus creaciones desde el origen, desde la esencia, desde sus inspiraciones, obsesiones, influencias y pasiones.
¿Dónde? En Sala Canal de Isabel II · ¿Cuándo? Del 16 de octubre al 30 de marzo.
· · ·
Y para esta expo, este gastro: Jimbo Smokehouse
Este restaurante americano está especializado en comida «low and slow», carne ahumada a baja temperatura durante mucho tiempo. Se trata de un local donde tú mismo haces el pedido en barra y te sientas en sus mesas de madera y bancos corridos.
· · · · · · · · ·
📍 Tercera combinación expo-gastro
Paul Durand-Ruel y los últimos destellos del impresionismo quiere, por un lado, dar a conocer la figura de este extraordinario marchante y mecenas; por otro, contextualizar y poner en valor la obra de los cinco artistas “postimpresionistas” por los que apostó y otorgarles el puesto que merecen en la historia del arte.
¿Dónde? En la Fundación Mapfre · ¿Cuándo? Del 19 de septiembre al 5 de enero.
· · ·
Y para esta expo, este gastro: a.n.E.l Tapas
Es un restaurante, fruto de una iniciativa familiar, bien decorado y con una carta sencilla y apetecible de principio a fin. La carta es tan extensa como su horario. Y es que en a.n.E.l puedes desayunar, comer, cenar…
· · · · · · · · ·
📍 Cuarta combinación expo-gastro
Arte Moderno de México presenta una selección de 64 obras de la colección en pintura y escultura de algunos de los artistas modernos más importantes del país: Diego Rivera, María Izquierdo, Dr. Atl, Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, José Clemente Orozco, Saturnino Herrán, José Guadalupe Posada, entre otros.
¿Dónde? En la Casa de México · ¿Cuándo? Desde el 26 septiembre hasta el 16 febrero.
· · ·
Y para esta expo, este gastro: Federal Café
En la Plaza de las Comendadoras está una sucursal de este restaurante desenfadado con hamburguesas, sandwiches, ensaladas o platos completos y apetecibles que darán satisfacción a todos los que vayáis.
· · · · · · · · ·
📍 Quinta combinación expo-gastro
Un completo itinerario del arte español del siglo pasado con un centenar de pinturas y esculturas muy representativas de distintos movimientos y artistas entre los que se encuentran: Pablo Picasso, María Blanchard, Juan Gris, Sorolla, Joan Miró, Salvador Dalí, Luis Fernández, Antonio López, Carmen Laffón, Antoni Tàpies, Manuel Millares, Eduardo Chillida, Esteban Vicente, Juan Genovés, Eusebio Sempere, Soledad Sevilla, Pablo Palazuelo, Cristina Iglesias, Juan Muñoz o Miquel Barceló, entre otros.
¿Dónde? En la Fundación Masaveu · ¿Cuándo? Desde el 9 octubre hasta el 20 julio
· · · · · · · · ·
Y para esta expo, este gastro: Prep La Crepe
Una pequeña y deliciosa crepería de apenas 8 mesas, donde tomar unos ricos creps siguiendo la receta de la Bretaña francesa. Podréis tomar creps dulces y salados, ensaladas, smoothies…
· · · · · · · · ·
📍 Sexta combinación expo-gastro
Esta gran muestra clausura el centenario de la muerte del pintor valenciano. En ella se reúnen 77 pinturas representativas de todas las fases de la producción del artista y de sus principales temas. Muchas son de las más importantes y de mayor calidad y alguna de ellas rara vez o nunca se han visto antes en España. El Museo Sorolla, que cerrará temporalmente para su rehabilitación en octubre, trasladará sus obras más emblemáticas a esta exposición.
¿Dónde? En la Colecciones Reales · ¿Cuándo? Desde el 17 de octubre al 16 de febrero.
· · ·
Y para esta expo, este gastro: El Anciano Rey de los Vinos
Taberna castiza y centenaria que tiene, sin duda, las mejores vistas de Madrid ya que, desde su terraza, se desayuna, come o cena mirando a la Catedral de la Almudena y al Palacio Real.
· · · · · · · · ·
📍 Séptima combinación expo-gastro
La Colección Pérez Simón se compone de más de 4.000 piezas de pintura, escultura, dibujo, artes decorativas y manuscritos, siendo considerada a día de hoy como uno de los acervos privados más relevantes del mundo. La muestra propone una cuidada selección de obras, la mayoría de ellas nunca antes vistas en Madrid.
¿Dónde? En la CentroCentro · ¿Cuándo? Desde el 20 de septiembre al 12 de enero.
· · ·
Y para esta expo, este gastro: Raimunda
Un restaurante ubicado en la sede de la Casa de América, el maravilloso Palacio de Linares. Con un aire colonial y mucha vegetación, no olvidan que están ubicados en el mismo lugar que la Casa de América.
· · · · · · · · ·
📍 Octava combinación expo-gastro
Espacio Fundación Telefónica presenta una muestra que reúne quince obras escultóricas del artista. Una selección que abarca más de 30 años de trayectoria, desde los primeros años noventa hasta la actualidad. A través de expresiones más abstractas y conceptuales en las obras de los primeros años, y sirviéndose de representaciones más figurativas y sensuales a medida que avanzan los años, el conjunto explora desde distintas perspectivas la profunda reflexión sobre la condición humana que atraviesa toda la producción del artista.
¿Dónde? En el Espacio Fundación Telefónica · ¿Cuándo? Desde el 17 de octubre al 4 de mayo.
· · ·
Y para esta expo, este gastro: Picalagartos
Uno de los restaurantes con mejores vistas de Madrid pero cuenta también con una carta deliciosa con inspiración muy nuestra y opciones de picoteo, de brunch e, incluso, una arrozada.
· · · · · · · · ·
📍 Novena combinación expo-gastro
Esta exposición es la primera retrospectiva completa dedicada a Saul Steinberg (Râmnicu Sărat, Rumania, 1914 – Nueva York, 1999) en España. Steinberg es considerado como uno de los artistas más destacados del arte de posguerra, y su trabajo se resiste a cualquier clasificación simple. Como el mismo afirmó, “no acabo de pertenecer al ámbito del arte, de la viñeta o del dibujo para revistas, y el mundo del arte no sabe bien dónde colocarme”.
¿Dónde? En el Fundación March · ¿Cuándo? Desde el 18 octubre al 12 enero 2025
· · ·
Y para esta expo, este gastro: Cristina Oria
n primer lugar una empresa de catering de las mejores de España. Consolidada y reconocida por años de buen hacer. Pero también es ahora una preciosa tienda gourmet y cuenta con dos restaurantes maravillosos en los que desayunar, comer, merendar o cenar. El de la calle Ortega y Gasset es el que encaja en este plan.
· · · · · · · · ·
También tenemos las exposiciones inmersivas, puro tirón en nuestros días. Mira que ideas…
Es quizás el boom más importante del panorama cultural y de ocio de los últimos tiempos. Las exposiciones y experiencias inmersivas han proliferado y se han convertido en uno de esos planazos que hay que hacer sí o sí.
· · · · · · · · ·
¿Quieres comprar las entradas de forma más sencilla? Hazlo en Fever, aquí para el Museo del Prado, para el Museo Thyssen, para el Museo Reina Sofía, paraLas Cocinas del Palacio Real, el Museo de Cera, para las Colecciones Reales,el Museo Lázaro Galdiano, el Velázquez Tech, el Palacio de Liria, para la Fundación Mapfre o para Ikono Madrid o para Sweet Space.
· · · · · · · · ·
Nos gustan todas toditas las combinaciones. Una gran temporada para combinar cultura y buena cocina. ¿Te apetece seguir leyendo sobre museos de Madrid?
Consulta también la agenda de hoy sobre actividades de ocio en Madrid.