Exposiciones en Madrid
Esta es la agenda actual con las exposiciones que debes visitar, sí o sí
Madrid es un centro cultural de primera fila. Cada temporada se inauguran exposiciones diferentes y es complicado verlas todas. No hay findes de semana suficientes… Nosotras elegimos algunas que vemos estupendas para ver en familia. Y con cada una de ellas, proponemos un plan genial: Expo y Gastro.
📍 Primera combinación expo-gastro

Esta exposición va más allá de la simple acción de girar los cuadros. El Museo del Prado hace con ella una reevaluación integral de los reversos de sus colecciones e identifica, en otros grandes museos, elocuentes ejemplos que demuestran cómo se enriquece la apreciación de las obras de arte cuando no nos limitamos a mirarlas de frente…
¿Dónde? En el Museo del Prado · ¿Cuándo? Hasta el 3 de marzo.
· · ·
Y para esta expo, este gastro: García de la Navarra.

Podemos optar por vinos y pinchos o por vinos y platos de tradición hechos de la forma más exquisita. lo que está claro es que vamos a beber y a comer bien…
· · · · · · · · ·
📍 Segunda combinación expo-gastro

Más de 50 obras maestras de Monet, procedentes del Musée Marmottan Monet de París, explicarán toda la trayectoria artística del maestro impresionista leída a través de las obras a las que más apego tenía el propio pintor, las «suyas», las que conservó celosamente hasta la muerte en su casa de Giverny, y de las que nunca quiso separarse, entre ellas los celebérrimos y emblemáticos Nenúfares.
¿Dónde? En CentroCentro (Plaza Cibeles 1) · ¿Cuándo? Del 21 de septiembre al 25 de febrero.
· · ·
Y para esta expo, este gastro: Raimunda.

Uno de los restaurantes más bonitos de Madrid, ubicado en el maravilloso Palacio de Linares, con un aire colonial y mucha vegetación, cuenta con una carta deliciosa que tiene una buena fusión española y latinoamericana.
· · · · · · · · ·
📍 Tercera combinación expo-gastro

El fotógrafo Sebastião Salgado presenta una muestra concebida para mostrar la belleza y concienciar sobre la fragilidad del principal ecosistema del planeta. Se trata de una experiencia multisensorial que permite adentrarse en la exuberancia y los sonidos del bosque a través de más de 200 fotografías de gran formato, siete películas y una banda sonora creada especialmente por el músico Jean-Michel Jarre.
¿Dónde? En Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa (Plaza Colón, 4) · ¿Cuándo? Del 13 de septiembre al 14 de enero.
· · ·
Y para esta expo, este gastro: Casa Isabella.

Una casa de comidas italiana que resulta rotundamente acogedora. Las mesas se disponen en varias estancias decoradas como una auténtica casa antigua y la carta está formada por platos tradicionales.
· · · · · · · · ·
📍 Cuarta combinación expo-gastro

En esta exposición se habla de mujeres que fueron artistas célebres en su tiempo que hoy vuelven a ser reconocidas como maestras, en contestación al borrado en la historia del arte que sufrieron junto a otras que rompieron moldes con obras de indudable excelencia.
¿Dónde? En el Museo Thyssen · ¿Cuándo? Hasta el 4 de febrero.
· · ·
Y para esta expo, este gastro: La Ancha.

¡Queremos un Armando! Y lo podemos tomar en el local original de este famoso restaurante. Hay mucho más en una carta tradicional y bien elaborada a la espalda del Congreso de los Diputados.
· · · · · · · · ·
📍 Quinta combinación expo-gastro

Esta expo nos cuenta la historia de este muro que nació durante la Guerra Fría: un conflicto global entre capitalismo y comunismo que llevó al mundo al borde la destrucción nuclear. Por primera vez, una exposición con más de 300 objetos originales y testimonios de los ciudadanos a ambos lados del Muro, permitirá comprender cómo era y qué significaba vivir en una ciudad dividida.
¿Dónde? En la Fundación Canal · ¿Cuándo? Desde el 9 de noviembre.
· · ·
Y para esta expo, este gastro: Nitty Gritty

Se trata de un restaurante cosmopolita con una deco muy nórdica llena de toques afrancesados y una carta deliciosa. Cuando entramos, podríamos pensar que estamos en Dinamarca o en un moderno bistró francés y, sin embargo, estamos pegaditos al Canal de Isabel II, a la sombra de unos maravillosos árboles.
· · · · · · · · ·
📍 Sexta combinación expo-gastro

“La moda en la Casa de Alba” reúne más de 100 piezas procedentes de los palacios de Liria, Las Dueñas y Monterrey, y de instituciones como el Château de Compiègne, el Museo del Traje o Patrimonio Nacional, así como de un gran número de coleccionistas privados.
¿Dónde? En el Palacio de Liria· ¿Cuándo? Hasta el 31 de marzo.
· · ·
Y para esta expo, este gastro: Federal Café.

Un maravilloso restaurante importado de Australia en una plaza preciosa con un salón luminoso, cristaleras abiertas cuando el tiempo lo permite y un extenso horario para visitarlos con ocasión del desayuno, de la comida y de la cena.
· · · · · · · · ·
📍 Séptima combinación expo-gastro

Esta exposición reúne más de 120 obras procedentes de colecciones privadas e instituciones nacionales e internacionales de primer nivel y tiene como objetivo renovar importantes criterios sobre el papel clave que desempeñó el artista en la creación del “Arte Moderno”.
¿Dónde? En el Museo Reina Sofía· ¿Cuándo? Hasta el 4 de marzo.
· · ·
Y para esta expo, este gastro: La terraza de Árzabal

El famoso grupo de restauración Arzábal tiene un local en el mismo museo. Más sencillo imposible. Sus recetas de mercado con mucha fusión y buenas propuestas se disfrutan en un acristalado precioso.
· · · · · · · · ·
También tenemos las exposiciones inmersivas, puro tirón en nuestros días. Mira que ideas…
📍 Primera combinación expo inmersiva-gastro

El espacio Madrid Artes Digitales, en Matadero Madrid, está de estreno. El 8 de septiembre llega una nueva exposición que nos sumergirá en la ciudad que protagonizó el trágico final más famoso de la mano del Vesubio. Una selecta colección de piezas arqueológicas te llevarán a ese momento del otoño del año 79 cuando el tiempo se detuvo al pie del Vesubio. Disfruta de una extraordinaria aventura virtual, pasea por la Villa de los Misterios, interactúa con sus tesoros, sus pinturas, el agua de su atrio y el frescor de la brisa en el peristilo de la casa. ¡También serás protagonista de una lucha entre gladiadores que se enfrentan a numerosas bestias!
· · ·
Y para esta expo, este gastro: Ultramarin

Una taberna que basa su carta en los productos típicos de un ultramarinos de toda la vida en Madrid, es decir, conservas, salazones, curados, chacinas, encurtidos, dulces etc..
· · · · · · · · ·
📍 Segunda combinación expo inmersiva-gastro

En la mismísima Gran Vía, en la sede de una joyería de rancio abolengo se asienta un nuevo centro de arte moderno que comienza su andadura con la exposición de Okuda San Miguel «Walking Life», un espectáculo de color en el que sumergirte para vivirlo en primerísima persona (gran elección para comenzar). Un recorrido por arte interactivo lleno de sorpresas.
· · ·
Y para esta expo, este gastro: La Primera

Un restaurante exquisito y precioso, tiene un aroma cántabro que no puede eludir (ni debe;). La materia prima exquisita incluso a la vista de una «no experta» pero la elaboración más impresionante aún.
· · · · · · · · ·
📍 Tercera combinación expo inmersiva-gastro

Una galería de arte experiencial que pretende hacernos vivir sensaciones nuevas en diferentes espacios llenos de color y verdaderamente instagrameables. Luces, cintas, bolas, neones, confettis, bambú, farolillos… cualquiera de estos elementos (y muchos más) son los responsables de divertirnos y sorprendernos en un recorrido de aproximadamente una hora por el que iremos encontrando escenarios diversos y un personal bien amable que nos cuenta lo que podemos y lo que no podemos hacer.
Permanente.
· · ·
Y para esta expo, este gastro: Un brunch en Nubel.

El restaurante del Museo Reina Sofía es un espectáculo. Puedes elegir el brunch habitual con unos platillos por mesa con bollería, cesta de panes con mantequilla y mermelada, fruta, yogur y una tablita de quesos y una elección de principal entre los que encuentras los clásicos huevos benedictine. O decantarte por el Golden brunch by Mumm con barra libre de mimosas y DJ.
· · · · · · · · ·
📍 Cuarta combinación expo inmersiva-gastro

De los creadores de WOW llega ahora este espacio que ha nacido con la idea de perdurar. A lo largo de salas, viviremos entre luces, con proyecciones virtuales, gafas de realidad virtual, juegos interactivos… En este momento conviven dos exposiciones estupendas, Utopía y El Misterio de El Bosco. Llegarán más… Nota práctica: No es un espacio demasiado grande pero no hay limitación de tiempo en ninguna de las salas así que la experiencia puede durar a voluntad.
Permanente.
· · ·
Y para esta expo, este gastro: Botania.

Se trata de un espacio increíble con una decoración alucinante, lleno de butacas de terciopelo de colores alegres y una carta rica y muy completa con opciones para todas las edades.
· · · · · · · · ·
📍 Quinta combinación expo inmersiva-gastro

Este espacio inmersivo tiene los dulces como hilo conductor. Son salas temáticas llenas de color y creadas por diferentes artistas en las que no querrás dejar de hacerte fotos.
Permanente.
· · ·
Y para esta expo, este gastro: Marieta

Un restaurante precioso, con una decoración muy acogedora, mesas altas y bajas e, incluso, con terraza climatizada. En la carta encuentras un poco de todo. Entrantes y raciones para compartir un picoteo. Opciones de brunch, arroces, pasta…
· · · · · · · · ·
📍 Sexta combinación expo inmersiva-gastro

Se trata de un recorrido de unas ocho salas a través de las que recorremos el cuadro y la figura tan famosa de la menina. Con proyecciones y alta tecnología podemos entrar en el lienzo de las Meninas en 4 D, pasear por una sala llena de esculturas de meninas proyectadas con video mapping y dedicadas a distintos aspectos bien importantes de la vida mediante suena la música. Podemos ver a Velázquez en acción contándonos sobre los misterios que encierra su cuadro. Aquí te contamos nuestra visita en primera persona.
Permanente.
· · ·
Y para esta expo, este gastro: El 5 de Tirso

Un bonito restaurante que se inspira en el espíritu de los míticos bares castizos. La cocina está centrada en recetas tradicionales y nos propone las ideas maravillosas del tapeo en Madrid.
· · · · · · · · ·
📍 Séptima combinación expo inmersiva-gastro

Un museo diferente que nos adentran en el mundo de las ilusiones ópticas. No todo es lo que parece y el sentido de la vista no siempre tiene la razón. A esta conclusión llegas después del divertido recorrido por este espacio lleno de estancias que desafían a nuestros sentidos.
Permanente.
· · ·
Y para esta expo, este gastro: Un bocata de calamares en La Campana

Este bar es muuuuy pequeñito pero de gran tradición en Madrid. No es muy cómodo para sentarse, por lo que lo mejor es comprar los bocatas y sentarse en la Plaza Mayor a disfrutar de ellos.
Nos gustan todas toditas las combinaciones. Una gran temporada para combinar cultura y buena cocina.
¿Te apetece seguir leyendo sobre museos de Madrid?