Nueva York
Las mejores direcciones de la gran manzana.
Una ciudad cosmopolita, gigante, de alturas nunca vistas, que nunca calla y en la que todas las calles nos suenan. Aquí van una pequeña ayuda para visitar la Gran Manzana, sobre todo en cuanto a restaurantes (todos probados) y tiendas interesantes.

Imprescindibles para ver…
Disfrutar de las vistas. Son famosos los edificios con mirador en Nueva York. Y es que ver ese mastodonte de ciudad desde arriba es realmente interesante. No debéis perdéroslo. Los más famosos, el Rockefeller Center y el Empire State Building. El primero tiene un observatorio impresionante en el piso 64, Top of the Rock. La última subida es a las 23:30h. Por eso, os recomendamos el Empire de noche y el observatorio de Top of de Rock de día. Desde principios de noviembre podréis patinar en el famosísimo Rink del Rockefeller Center. Se puede patinar por turnos de 15 minutos y resulta muy agradable.
Son impresionantes las vistas desde Brooklyn Heights Promenade. Se trata de un paseo por la parte alta del Puente de Brooklyn. Podéis ir en metro o en taxi hasta Brooklyn Heights y volver cruzando el puente andando entrando a Manhattan. Por este camino las vistas son buenas y, según se dice, si lo haces vuelves a la Gran Manzana…
Muy bonito resulta el paseo bajando todo el río hasta Battery Park por el West. También se puede hacer en bicicleta. Las podéis alquilar en el Muelle 84 (West 44th St & Hudson River) en un sitio que se llama River Bikes y otro en el Pier 63 (West 23rd St & Hudson River).
Si queréis ver de cerca la Estatua de la Libertad, la opción más turística es coger el ferry que te lleva directamente a los pies de la propia estatua, pero resulta muy caro, realmente la vista no es muy especial, subir a la estatua es un agobio y es complicado conseguir tickets. Por eso, os podemos recomendar un “sucedáneo” de lo más eficiente: coger el ferry gratuito, que te lleva a Staten Island. Staten Island Ferry pasa muuuy cerca de la estatua, te puedes hacer fotos con ella de fondo y tienes buenas vistas de Manhattan. Se coge en Battery Park en la estación de South Ferry. Llega hasta Staten Island, allí hay que bajarse y volverlo a coger porque no te dejan quedarte “embarcado”, en su web podéis consultar los horarios y ver que incluso podéis ir con vuestra bici.

De Central Park no podéis perderos la pista de patinaje, The Pond, con su puentecito, the Sheep Meadow (aunque en invierno está cerrado). En el lago hay un restaurante que está bien para hacer una paradita y tomar algo, es chulo y con buenas vistas, The Loeb Boathouse. Cerca está el Boat Pond, que es el estanque donde salen todos los niños con sus barcos teledirigidos, y luego el Castillo de Belvedere y The Reservoir, un embalse enorme.
Además, tenéis que ver la Biblioteca Pública, la Catedral de San Patricio, pasear por el Soho, el Village y por Meat Packing District para ver el ambiente más cool de la ciudad, la Zona Cero, el Financial District con su famosa Wall Street, la sede de las Naciones Unidas, el Edificio Chrysler, Metlife.
Times Square resulta otro imprescindible con sus inmensos luminosos y todos los teatros con su cartelera de musicales (elige alguno para vivir la experiencia porque los montajes son impresionantes.
Otro “must” es pasear por la 5ª Avenida con sus boutiques de lujo, la famosa Tiffany’s, su tráfico incesante…
En China Town merece la pena acercarte a Mott Street para ver las pescaderías de los chinos, la comida seca que venden, las ranas vivas… Aunque parezca mentira, dicen que el mejor pescado de Manhattan, el más fresco es el que se encuentra en esta calle. Desde Canal Street avanzas un par de manzanas por Mott y ya ves los puestecillos.
Little Italy es otro de los barrios míticos de Nueva York. Prácticamente se reduce a Mulberry Street, pero tiene encanto, aunque en las guías recomiendan varios itinerarios.
Otra visita obligada con las terrazas más trendys de la ciudad es el nuevo parque elevado, The High Line Park, un parque diseñado sobre las antiguas vías del metro ideal para pasear, hacer pilates (gratuito) o tomarte una copa en alguna de sus terrazas como la terraza del hotel The Standard, la The Standard Biergarten.

Hay museos totalmente imprescindibles en NY. El Metropolitan (The Met), está en 5ª Av con 82 Street (cierra los lunes); el MOMA, que está en la 53 Street entre la 5ª y la 6ª (los viernes por la tarde la entrada es gratis 4:00–8:00 pm. y tiene un brunch fantástico); el Museo Guggenheim , que está en la 5ª con la 89 (cierra los jueves); The Frick Collection, en la 5ª con la 70th St (dependiendo de la exposición que esté en ese momento, hay que tener en cuenta lo de comprar las entradas con antelación). Si vas con niños alucinarán en el Museo de Historia Natural (Central Park W & 79th St).
Como sabéis, es la ciudad donde más películas se han rodado, así que muchos sitios os resultarán familiares. Por ejemplo, muy cerquita en Lexington Anenue con la 52 está la rejilla del metro donde la famosa falda de Marilyn Monroe se levantaba por el efecto del aire en LA TENTACIÓN VIVE ARRIBA; en la calle Varick con North Moore Street, está la casa de los LOS CAZAFANTASMAS; en el número 112 de Mercer Street está el loft en el que vivían Patrick Swayze y Demi Moore en GHOST; en Christopher St. con Seventh Avenue está en famoso CENTRAL PERK de FRIENDS (aunque no merece la pena, no se reconoce porque realmente es sólo un decorado) y su casa está en la esquina de Grove con Bedford en Greenwich Village; el edificio de Metlife en el 200 de Park Avenue, es el que destroza GODZILLA; la Biblioteca Pública, en la 5ª con la 41 es donde se esconden en EL DÍA DE MAÑANA; los muelles de Brooklyn Heights Promenade son los de LA GUERRA DE LOS MUNDOS; SPIDERMAN en el Flatiron Building; en el Hotel Plaza (que por cierto ya no existe como tal y ahora son unos carísimos apartamentos) se rodó SÓLO EN CASA 2 entre otras muchas películas; DESAYUNO CON DIAMANTES en Tiffany’s; en el Waldorf Astoria, EL PRÍNCIPE DE ZAMUNDA o SERENITY; en el Empire State KING KONG, SUPERMAN II, ALGO PARA RECORDAR…; en Naciones Unidas se rodó LA INTÉRPRETE de Nicole Kidman; en el Washington Square Park, Robert Redford y Jane Fonda, en DESCALZOS POR EL PARQUE o CUANDO HARRY ENCONTRÓ A SALLY bajo el arco; el ferry de Staten Island a Manhattan, es el que cogía Melanie Griffith en ARMAS DE MUJER y también es el de CÓMO PERDER A UN CHICO EN 10 DÍAS; en Bryant Park, Woody Allen y Diane Keaton en MISTERIOSO ASESINATO EN MANHATTAN; CUANDO HARRY ENCONTRÓ A SALLY, con Meg Ryan y Billy Crystal, en el Metropolitan Museum (Sala Egipcia). En el parque, QUÉDATE A MI LADO en el Castillo de Belvedere; TAL COMO ÉRAMOS, con Robert Redford y Bárbara Streisand, en The Lake; KRAMER CONTRA KRAMER en the Mall, SOLO EN CASA 2 en la Bethesda Fountain y en la misma fuente UN DÍA INOLVIDABLE con Michelle Pfeiffer y George Clooney… Bufff! Una verdadera ciudad de película.
Otro de los imprescindibles es una comida en un parque. Si no queréis alejaros mucho, Central Park es perfecto, pero si preferís ir al sitio más cool de la ciudad diseñado por los mismos paisajistas y arquitectos de Central Park, os recomendamos Prospect Park en Brooklyn. Un parque diseñado para ser más salvaje, un picnic en su pradera, visitar la laguna…

Consejos prácticos…
Si queréis disfrutar de algún musical.- Si queréis ir a un musical pero no a uno en especial, lo mejor es comprar las entradas en TKTS. Una oficina en medio de Times Square que no tiene pérdida pues siempre hay cola. Es imprescindible madrugar , para comprara las entradas lo que si tenéis que tener en cuenta es que los tickets pueden no estar situados juntos, por ello os recomendamos antes ir a los propios teatros y preguntar cual es la tarifa de última hora que baja bastante.
Si os movéis a ritmo de Ópera.- El Metropolitan Opera House es uno de los mejores escenarios del mundo, con grandísimas producciones propias. Las entradas van desde los 20€, que aunque sea el gallinero la vista es impresionante.
Para moveros por la ciudad.- Lo ideal para moverse en Manhattan es el transporte público porque suele haber mucho tráfico. Existen tarjetas de transporte ilimitado. Con ellas puedes acceder al metro y a la mayoría de los autobuses urbanos. Con el cambio del dólar resulta barato coger un taxi e, incluso, si vais un grupo grande es muy divertido alquilar una limusina. Por el traslado desde el aeropuerto en taxi cobran un importe fijo de 52 dólares (desde JFK a cualquier sitio de Manhattan).
· · · · · · · · ·
· · · · · · · · ·
COMPRAS
Buscando chollos
El mejor outlet de Nueva York es Woodbury Common. Aunque está un poco lejos (a 45 minutos de Manhattan sin tráfico) necesitas casi un día porque es ¡¡muuuy grande!! Hay miles de tiendas, Armani, Tommy, Polo, Gap, Gucci, Tods, Nautica, Benetton, Bottega Veneta, Brooks Brothers Factory Store, Burberry, Calvin Klein, Carolina Herrera, Diesel, Dior, DKNY Jeans, Dolce & Gabana, Escada, Hugo Boss, J.Crew, Crate and Barrel, Williams-Sonoma Outlet, Knike… Aunque la estrella es, sin duda, Ralph Lauren, sobre todo las colecciones de casa, niños y hombre. Se puede ir en coche o en bus (Gray Line – se coge en Port Authority Bus Terminal, en la 8th Av y la 42nd St, cuesta 38 dólares y te dan un libro de descuentos). Si os animáis, llevad un trolley. Es lo que hacen los “newyorkers” pues cargar con las bolsas luego es un horror.
Otra de las cosas que sólo encontrarás en Nueva York, son los Sample Sales, o enormes descuentos en la venta de muestrarios y stocks, rebajas de hasta el 80%. Si te interesa, al planificar tu viaje consulta en su web, puede que estés de suerte y te coincida.
De mercadillos
Algo curioso de vivir, para ver y toquetear son los mercadillos, los “flea market”. Son de abril a octubre, al aire libre, por lo que deberás asegurarte antes de ir, si el tiempo no acompaña. Elegimos estos tres porque, además de ser apetecibles, tienen las vistas más bonitas de todo Manhattan.
Brooklyn Flea Dumbo | Al final del puente de Brooklyn, todos los sábados de 10 a 18h, siempre con aires vintage.
Williamsburg Flea | Aquí encuentras moda vintage, complementos, bisutería, con música en vivo, haciendo honor a su barrio, todo muy hipster. Los domingos de 10 a 18h.
Smorgasburg | Toda la gastronomía del mundo. Puestos de todas partes que convierten el domingo de Williamsburg en un acontecimiento.
Union Square Greenmarket | Otra parada obligada si queréis productos frescos. Está en la propia plaza todos los lunes, miércoles, viernes y sábados de 8h a 18h durante todo el año. Aquí se dan cita más de 140 ganaderos y agricultores de Nueva York para vender sus productos.
China Town ya no es lo que era. Antes tenían las cosas en la calle y tú elegías. Ahora ya no. Los chinos te van diciendo en voz baja marcas (Louis Vuitton, Gucci, Chanel…) y te llevan normalmente tres o cuatro manzanas más allá, te meten en un subterráneo o en una falsa pared que resulta dar a una puerta de una tienda o en un taller clandestino donde, en un momento, tienes que decidirte por miedo a la policía y miedo propio. Pero luego te das cuenta de que es una estrategia para que compres sin mirar prácticamente. Por eso, recomendar sitios concretos es difícil. Los mejores bolsos están en Canal St con Lafayette St en la esquina noroeste.
Para foodies y chefs
Las tiendas de alimentación más chics, que no podéis dejar de visitar son Eataly, un juego de palabras para que Mario Batali’s nos presente toda la cocina italiana en su paraíso en el downtown. Panadería, despacho de pasta fresca, pescadería, cafetería Lavazza, pizzería y heladería tradicional. Todo hecho con productos frescos. Allí mismo puedes degustar pizzas caseras, deliciosos sándwiches y riquísimos pasteles. Tienen otro espacio en el Soho. Zabar’s es otra parada indispensable. Con precios prohibitivos, efectivamente, pero merece la pena la visita. Dos pisos llenos de delicatessen. En la planta baja tienen quesos, fiambres, todo tipo de panes, de dulces, salsas, aceitunas de mil variedades, vinos, chocolates, mermeladas. Y en la planta superior, mil utensilios. Moldes, sartenes, vasos, cuchillos, cafeteras, decenas de gadgets de cocina.
Para fanatics
La tienda de nuestras series favoritas está aquí, HBO. Llena de capítulos de series de televisión y de merchandising para los más frikis. Una taza de Juego de Tronos, de Sex on The City… Aunque pequeña, es divertida. La tienda de la NBA, llena de tallas grandes, camisetas, posters y todo tipo de merchandising, merece una visita. CW Pencils es una de esas tiendas que sólo encuentras aquí. Sólo venden lápices de todo tipo (es increíble cómo están ordenados por procedencia). También encuentras blocs, cuadernos y agendas. M&M World, es impresionante, llena de los deliciosos dulces para que compres a granel o empaquetados de mil maneras distintas.

Para traer algún recuerdillo
Si quieres traerte souvenirs lo mejor son las tiendas City Store. Algo más caras pero con detalles y recuerdos más chulos. Otra opción más chic es Pamela Barsky, una tienda en el Soho llena de productos con mensajes para llevar un recuerdo especial.
Para los que les gusta cuidarse
Soapology ofrece jabones, cremas, aceites, perfumes, todo eco para que puedas cuidarte y llevarte algo para regalar, las velas son un “must”. Paseando por todo NYC os encontraréis con las famosas Duane Reade. Son unas enormes farmacias a modo de supermercado con vitaminas, cremas, todo lo que te imaginas y más… Nada glamurosas, pero muy prácticas.
Para fashionistas
Bathing Ape (BAPE) es una marca que hace estragos en la city con innumerables colas, camisetas y sudaderas que seguro te van a encargar (aunque, para tu consuelo, ya hay tienda BAPE online para Europa;).
Otra alternativa muy barata (palabra mágica) en sudaderas, camisetas, polos, bolsas… es Aeropostal. Si hablamos de sudaderas, GAP es otra muy buena opción, sobre todo para los peques. Uniqlo, la firma japonesa, famosa por sus prendas de abrigo, es una gran opción para beneficiarnos del cambio y de sus ofertas. Urban Outfitter es una tienda con un poco de todo. Complementos para la casa, ropa chico, chica, camisetas, vestidos hippies, a un precio medio, una visita obligada. También para nosotras os recomendamos All Saints Spitalfields, lo último en Nueva York. Algo más caro pero con un toque muy especial, podéis encontrarlo en el Soho.
Banana Republic es otra de las grandes marcas, la hermana mayor de GAP. Tiene looks más elegantes y serios, que también se reflejan en el precio. Consulta su web, encontrarás un outlet en el Soho con buenas ofertas. American Eagle Outfitters es otra parada obligatoria. Una de sus grandes bazas es la cantidad de vaqueros que tienen. Además, muy interesante su línea de lencería. Victoria Secret, continuando con el tema lencería, es la tienda por antonomasia. Lencería, corsetería, camisones, bikinis, además de perfume, cremas, jabones.
La tienda Levi’s, en el Soho tiene muchos más modelos que en España y baratísimos. Ralph Lauren tiene sin duda unas de las tiendas más bonitas de la city, con un precioso y elegante bar para tomar un cóctel. Y aunque verás que en zapaterías siempre son firmas europeas, te recomendamos Steven Madden, una cadena que está por toda la city con lo último en botines, zapatos, botas… Por supuesto, si quieres ver Macy’s, está en la 34 con la 7ª. Los Dockers suelen estar muy bien de precio. Si os decidís a comprar algo aquí, primero pasad por atención al cliente ya que, por ser extranjero, entregando tu DNI o pasaporte te dan una tarjeta con la que te hacen un descuento de un 10% adicional.
Para los más deportistas
Es una ciudad en la que puedes encontrar las tiendas más emblemáticas de deporte Adidas , Nike, New Balance, The North Face, Reebok … todas impresionantes.
Para los technologist victims
Primera parada Apple. Su mítica tienda del Soho tendrás que visitarla. Acuérdate de que sus teclados no tienen la letra ñ, que necesitarás adaptador para corriente y sólo tendrás un año de garantía. Para comprar cámaras, videos… aparatos electrónicos en general, el mejor sitio es B&H. Podrás identificarlos como la tienda de los judíos, cierra los sábados pero son los mejores en cámaras y videos de la ciudad, tienen todas las marcas y a muy buenos precios.
Restaurantes…
Paradas obligadas, te vamos a llevar a los mejores.
Los mejores bagel de Nueva York
Black Seed Bagel (170 Elizabeth St) · Un pequeño espacio en Nolita, con no demasiada variedad, pero máxima calidad.
Russ & Daughters Café (127 Orchard St) · Recién abierto, muy cerca de la tienda de su mismo nombre abierta en 1904, para grandes foodies. Es una opción deliciosa.

Las mejores hamburguesas de Nueva York
The Burger Joint (119 W 56th Street, entre 6th Av y 7th Av) · Sin duda una de las mejores hamburgueserías de NY. Lo curioso es que está dentro del vestíbulo del hotel Le Meridien, aunque son totalmente independientes. Estaban antes de que se construyera el hotel y, cuando empezaron las obras, trataron de derribarlo pero the Burguer Joint ganó la batalla legal y, desde hace muchísimos años, sirven sus deliciosas hamburguesas allí dentro de forma muy escondida. No puedes irte sin probarlas.
Corner Bistro (331 West 4th St) | Un auténtico bar americano en el Village, donde comer hamburguesas de distintas carnes, 100% neoyorkino, pregúntales a ellos todos lo conocen.
Shake Shack (Madison Av & E 23rd St) | Una pequeña cadena de hamburguesas. Os dejamos su primer establecimiento, aunque tienen 6 más en la ciudad. Su secreto, la carne picada a diario, siempre fresca y nunca congelada, con un pan de infarto
Hard Times Sundaes (5700 Av U Brooklyn entre 57th St y 58th St) | A diferencia de las anteriores, ésta es de las más nuevas de la ciudad. Sus hamburguesas son enormes y deliciosas, de tres pisos de carne con extra de lechuga, tomate y queso. Lo mejor, todo por menos de 15 dólares.
P J Clarke’s(915 3rd Ave 55 St – New York) | Deliciosas! No te arrepentirás ni un momento.
Los mejores perritos de Nueva York
Katz’s Delicatessen (205 E Houston St)| La quinta generación de inmigrantes judíos que sigue manteniendo la misma tradición y son considerados, en varias publicaciones, como los mejores del mundo. Ellos reivindican que, desde 1888, lo hacen sin mahonesa.
Crifs Dogs (113 St Marks Pl) | ¡Está en el tan de moda Williamsburg! Sus perritos son de carne de vaca o de cerdo ahumado y van cocinados a la parrilla, aunque tienen la versión vegetariana hecha con maíz.
Las mejores pizzas de Nueva York

Lombardi’s (32 Spring St) · Dicen que es la primera pizzería de NY. Las pizzas riquísimas. Suele haber siempre mucha gente, aunque te dan mesa bastante rápido. Tenéis que tener un poquito de paciencia.
Roberta’s (261 Moore St) · Sito en Brooklyn, en la nueva zona hipster de Nueva York, está esta pizzería con una entrada muy poco apetecible. Su secreto está en la masa y en la pizza, pues sus combinaciones son las mejores y más arriesgadas.
Joe’s Pizza (7 Carmine St) · Se instalaron hace ya más de 35 años y siguen siendo una de las pizzas clásicas de Nueva York, de las mejor consideradas, estando entre las 10 mejores.
Los mejores tacos de Nueva York
Tacos N1 · Con varios puestos callejeros que, según ellos dicen, hacen los mejores tacos de Nueva York. Y debe de ser así porque con sólo ver la cola de espera, te vas a convencer. Tortillitas de maíz hechas a mano, con mucho relleno e ingredientes naturales, ese es su secreto, además de un precio muy barato.
Tacombi · Tienen varios locales.Es un restaurante, divertido y lleno de gente. Dicen que su éxito está en las tortillas que las traen directamente de Yucatán. El Cochinita de Mérida es un espectáculo.

Tienen algo especial
The Mark Restaurant (25 E 77th St) · Para daros un capricho en uno de los restaurantes más aclamados por el New York Times, dentro del lujoso Hotel The Mark.
Cipriani Downtown (376 West Broadway) · Sucursal en el Soho del famoso Cipriani de la 5ª Avenida. Es el sitio más fashion de NY. Es caro pero la comida es fantástica.
Rosa Mexicano · Varios locales en la ciudad con una espectacular y auténtica comida mejicana. Allí podréis encontrar a Carolina Herrera tomando una de sus famosas margaritas, las mejores de todo Manhattan.
Il Cantinori (32 East 10th St) · Es el restaurante favorito de las chicas de Sexo en Nueva York, ¡con esto está todo dicho! Perfecto para el amor, la amistad y el quedar bien en NY. Merece la pena conocerlo, dan mesa rápido, reservan y va gente guapa neoyorquina.
River Café (1 Water Street) · Increíble vista porque está debajo del puente de Brooklyn. Es un restaurante a la otra orilla de Manhattan cerca del río desde el que la vista de noche es increíble ¡se ven todos los rascacielos como en las películas! El lugar romántico es un restaurante de lujo sin corbata donde pagas un precio fijo y tomas dos platos y postre. Se elige de una carta al estilo francés en la que destaca la langosta y la carne. El postre de chocolate, imitando el puente de Brooklyn, merece la pena. Exigen tarjeta de crédito para la reserva.
Ellen’s Stardust Diner (1650 Broadway) · Un auténtico dinner americano, donde las camareras cantan micrófono en mano a medida que transcurre la noche, muy rico y divertido.
Un buen brunch
Friend of a Farmer (77 Irving Pl con la 19 St) · Especial por su tarta de arándanos.
Sarabeth’s · No es barato, pero el sitio es tan agradable y la comida, deliciosa. Hay varios en Nueva York.
Eleven Madison Park (11 Madison Ave.) · Los mejores huevos benedictine de NY. Caro pero sencillamente fantástico y elegante.
Para desayunar, para merendar, para tomar un café
Blue Box Café (727 Fifth Avenue) hará vuestras delicias, desayunando con o sin diamantes, pues está en la 4 planta de la famosísima joyería Tiffany’s Un precioso café, para darle un toque chic a vuestro viaje, abierto, todos los días de 10 a 17:30h, excepto los domingos de 12 a 16:30, con especialidades americanas y deliciosos postres, todo en su mítico color azul que lo hace tan especial.
Tampoco podéis dejar de tomar los cupcakes más famosos de Manhattan, en Magnolia Bakery, los favoritos de Carrie. Tienen varias en la city, la primera fue la del Village en 401 Bleecker St.
Cookie Dough Confections (550 LaGuardia Place) · Una galleta curiosa servida en vaso. Se trata de una mezcla explosiva de huevo y harina pasteurizada con helado cremoso, en resumen, galletas sin hornear que hacen las delicias de los newyorkers que esperan colas interminables. Las hay sin gluten, veganas, hechas sin grano. Con unas combinaciones impresionantes, como la de galletas oreo, brownie y chocolate.
Café Lalo (201 West 83rd St. ) · Aparece en la película “Tienes un Email” y tiene una carta con unos batidos riquísimos y unas tartas maravillosas.
Blue Finn (83 entre Amsterdam y Broadway) · En Broadway casi en Times Square, con la 46 St, Impresionantes pancakes, waffles os encantará desayunar o merendar aquí, ¡una pasada! La comida es espectacular, además de las especialidades americanas, prueba su sushi.
Café Sabarsky (1048 de la 5ª Ave con 86 St) · En la planta baja del Neue Galerie Museum, y siéntete como una princesa!
Steve’s Key Lime Pie · El mejor pastel de limón de Nueva York, que podrás tomarte mirando a la Estatua de la Libertad. Su secreto está en su zumo de lima natural, todo natural. Al que deberéis ir en Ferry o en el Water Taxi de IKEA.
Además os dejamos las 10 mejores Pastelerías de Nueva York con los mejores donuts, croissanes, tartas, pies, cupcakes, tortitas y como no, las mejores new yorks cheesecakes de la city.
Sitios de copas
Nota previa.- Si tenéis tiempo y queréis tomar una copita tranquila, tened en cuenta que los New Yorkers toman las copas antes de cenar, a partir de las siete y es esa hora cuando más ambiente hay.
Dorrian’s (1616 2nd Ave 84th St) · Es el Green o el Archy de NY.

MercBar (151 Mercer St) · Un club de copas del Soho, con gran ambiente, tanto con mesas para disfrutar de una agradable conversación y como para divertirse de pie. Para tomar copas y cócktails tranquilos está fenomenal. Está en pleno soho y se nota en su gente.
Antique Garage (41 Mercer St, entre Broome y Grand) · Es un bar/restaurante en Soho. Tiene un ambiente original, es también una tienda de antigüedades.
En el modernísimo Hudson Hotel, en concreto en Hudson Library, si hace buen tiempo la terraza está genial y al otro lado de la biblioteca está el bar donde también te puedes tomar una copa y está más animado.
Marquee (289 Tenth Ave.) · Es una discoteca.
Para tomar un cocktail en plan tranquilo está muy chulo en Grand Central, Campbell Apartment (Grand Central Terminal 15 Vanderbilt Av, 10017 entre la 42nd y 43rd St).
Socialista (376 W Brodway) · Es ahora el lugar donde tomarse la copa más cool de NY. Lo frecuentan celebrities, actores, modelos… Eso sí, es difícil entrar y suelen funcionar con reserva previa.
¡Ah! y si tenéis tiempo y podéis, subid a tomar una copa al restaurante giratorio del hotel Marriot Marquee. Se llama The View y efectivamente, tiene muy buenas vistas de Manhattan. Antes de las 18h no te cobran entrada, sólo la consumición, se puede ir con niños y, después de esa hora, tienen un buffet de quesos y postres.
Hoteles

Un aparthotel boutique en Manhattan, ubicado en una preciosa mansión del West Village. Un edificio de ladrillo, que cuenta con 5 apartamentos independientes, con una capacidad para 3 adultos y dos niños y perfectamente equipado.
···

Hay un montón, puedes reservar a buen precio con Booking aquí.
Lo mejor…
Es única en el mundo. Un espectáculo de la mañana a la noche y para toda la familia.
Siempre hay una pega…
Es muy difícil hacerlo todo en una escapada corta. Las distancias son muy grandes entre los puntos de interés.
Apunte Yosílosé…
Es importante que vayáis varias veces en vuestra vida. Elegid distintos momentos del año para vivir tanto el verano como la navidad.