LA NOCHE DE LOS MUSEOS 2023
Un montón de actividades en todos los museos de Madrid
Esta semana los museos están de celebración. El día 18 de mayo se celebra el Día de los Museos y el 20 de mayo la Noche de los Museos (aunque hay muchos que ya lo festejaron el sábado pasado)
Por el Día Internacional de los Museos, tendrán entrada gratuita todos estos: Museo Arqueológico Nacional, Museo Cerralbo, Museo de América, Museo del Traje, Museo Nacional de Antropología, Museo Nacional de Artes Decorativas, Museo Nacional del Romanticismo y Museo Sorolla.
En 2023 esta iniciativa lleva por lema Museos, sostenibilidad y bienestar, que destaca el papel vital que desempeñan los museos en la difusión del desarrollo sostenible y el bienestar. Los museos pueden ayudar a educar al público sobre los desafíos globales a los que se enfrenta la sociedad como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la desigualdad social; y fomentar la acción hacia un cambio positivo
En ambas fechas podremos disfrutar de actividades bien entretenidas. ¿Te animas?
La Casa Museo Lope de Vega ofrecerá el espectáculo “Isidro 400.” Se trata de una celebración poética y teatral en torno al patrón madrileño, con mucho de homenaje y otro tanto de sentido del humor. Es gratuita pero hay que reservar entradas con antelación. Mira aquí.
· · · · · · · · ·
Han preparado una actividad divertida llamada “Pasarela Picasso” que conjuga arte, historia y moda. Un viaje a través de la vida y época del artista malagueño, desde su nacimiento en 1881 hasta su fallecimiento en 1973, narrado en 12 actos: los 12 acontecimientos más importantes de la trayectoria de Picasso, dentro de su contexto histórico, entre los que no puede faltar su amistad con Eugenio Arias. Una actividad en la que el público podrá conocer casi un siglo de historia, a la vez que disfruta de un pase de moda con prendas de cada una de las épocas narradas. Aquí tienes el detalle.
· · · · · · · · ·
El Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares celebra el Día Internacional de los Museos acercándonos en esta ocasión a los objetos cotidianos que rodearon a la familia del escritor, en concreto a los botes, pucheros y otros enseres de cerámica. La tradición cerámica manchega es reconocida como una de las artes de más raigambre y que se ha mantenido casi inalterable desde la época de Cervantes. Es un taller de cerámica a cargo de Rubén Cano que nos ayudará a adentrarnos en las artes del barro más tradicionales. Actividad gratuita. Aquí va la info…
· · · · · · · · ·
Aquí tendrá lugar el concierto Lodate Dio, con un programa de música barroca en torno a la quíntuple canonización, en 1622, de Isidro Labrador, Ignacio de Loyola, Francisco Javier, Felipe Neri y Teresa de Jesús. Será interpretado por el grupo de música barroca La Folía. Mira aquí más info…
· · · · · · · · ·
Ha organizado una visita dialogada, En el jardín del rey, con la que se dará a conocer el interés por la naturaleza que tuvieron los monarcas de otro tiempo, especialmente Felipe II y Felipe IV, y del que dejaron constancia en el cuidadoso diseño de los jardines de sus villas y palacios, algunos convertidos hoy en parques públicos. Mira la info…
· · · · · · · · ·
Contará con acceso gratuito de 10:00 a 20:00 horas. Además, el 18 de mayo se podrá disfrutar de la visita dialogada «(Ex)poner el cuerpo», con pases a las 12:30 y 18:15 horas, la actividad Claves «Guido Reni» en la sala de Conferencias del Museo, donde se explicarán los detalles y las cuestiones más relevantes de la exposición, así como «Pinceladas sonoras», con la pianista Natalie Schwamova, a las 12:00, 13:00 y 16:00 horas. (Ver aquí la información completa)
· · · · · · · · ·
Lo celebra con una jornada de puertas abiertas para disfrutar de su colección permanente y de las temporales el día 18, así como actividades especiales como la proyección del largometraje mudo MOBY DICK; or, The Whale, las explicaciones del personal del museo en salas o un encuentro con especialistas en salud mental. (Ver aquí la información completa)
· · · · · · · · ·
El día 18 contará con acceso gratuito de 09:30 a 15:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Y tanto en este día como el día 20, su agenda viene cargadita de actividades.
· · · · · · · · ·
Aquí vamos a encontrar dos actividades para el día 18, el Concierto Didáctico Efectum Musicae y un Taller de Caligrafía Histórica Cerae-Pínakes, para trabajar los usos sostenibles para el cuidado del entorno (Ver aquí la información completa)
· · · · · · · · ·
Este año se celebra el viernes 19 con un ciclo de performances de mujeres artistas. Míralo aquí.
· · · · · · · · ·
El museo abre con entrada gratuita para todos.
· · · · · · · · ·
Además de contar con entrada libre durante todo el día, estrenará a las 19:00 horas el Ciclo de performances «Un Aguacero», de la mano de Ana Beltrán.
· · · · · · · · ·
Nos gustan todas toditas. Una gran noche para celebrar con los museos de Madrid ¿Vosotros, a cuál os apuntáis?