Museo Artes y Tradiciones Populares

Qué puedes encontrar…

Uno de los museos más desconocidos de Madrid, pequeñito pero lleno de encanto. Pertenece a la Universidad Autónoma de Madrid y fue fundando en 1975 en una corrala de la calle Carlos Arniches. Su fondo está formado por piezas de una colección privada que pretenden darnos a conocer nuestro patrimonio etnológico.

El recorrido por las salas consiste en un paseo por la vida de cualquier persona de nuestro país que nació y vivió en tiempos pasados. Hay sillas de parto, vajillas, calentadores de cama, ropas, vestimentas de carnaval, escenas de diferentes profesiones con ropas y aperos pertinentes, artículos de uso cotidiano… Realmente interesante.

Cada mes cuenta con la pieza protagonista, a la que dedican espacio y artículos detallados sobre su origen y funcionamiento. El papel higiénico, una tabla de lavar, un biberón, una máquina de cardar…

La corrala en la que se emplaza el Museo es una de las últimas grandes corralas de Madrid. Es del siglo XIX y se abre a un gran patio central. Continúan las labores de rehabilitación…

Lo mejor…

Nos conecta de forma realmente bien expuesta con nuestro pasado. Nos permite conocer la vida de nuestros bisabuelos.

Siempre hay una pega…

¿Un museo interesante, gratuito, en un entorno único? Para nosotras no hay pega.

Apunte Yosílosé…

Maravilla de plan para ir con niños y abuelos. Nos contaron que aún queda mucho por hacer en ese museo bonito. Están preparando una rehabilitación y reproducción de la corrala para que conozcamos como era por dentro ese tipo de vivienda tan de Madrid. ¡Deseandito estamos!

Si te gusta ir de museos por Madrid, sigue leyendo 😉

Museo de América

Qué puedes encontrar…

Es un museo dedicado a las culturas del continente americano antes y después del descubrimiento de América e, incluso, piezas de arte moderno de la zona. Su misión es preservar, investigar y difundir este patrimonio. Piezas arqueológicas prehispánicas, obras del Virreinato y muestras de los siglos XIX y XX.

La variedad de su colección es impresionante. Hay piezas de piedra de los primeros pobladores, hay joyas, cuadros, vestimentas, adornos, vasijas, monedas, tapices, pintura… De todas partes del continente americano, desde los pobladores del sur de la Patagonia hasta los esquimales del norte de Alaska.

El edificio fue creado expresamente para este fin allá por 1941 y las primeras piezas procedían del Real Gabinete de Historia Natural de Carlos III de 1771, habiendo pasado posteriormente por el Museo de Ciencias Naturales y el Museo Arqueológico Nacional.

Además de las colecciones expuestas, cuenta con un catálogo interesante de actividades para adultos y para niños.

Lo mejor…

Es un recorrido realmente entretenido por su variedad y por lo impresionante de sus piezas (las capas de plumas te dejarán con la boca abierta).

Siempre hay una pega…

Sólo abre por la tarde los jueves. El resto de días en horario de mañana hasta las 15h.

Apunte Yosílosé…

Parece mentira que hayamos tardado tanto en visitar este museo tan apasionante. Se encuentra ubicado justo detrás del Faro de Moncloa y no nos cogía en zona habitual. Ahora recomendamos encarecidamente su visita. Las colecciones están realmente bien expuestas.

Si te gusta ir de museos por Madrid, sigue leyendo 😉

miium

Qué puedes encontrar…

El regalo más bonito y más sentido, una caja de música personalizada y en la que suene tu/vuestra música favorita. La idea no puede ser más alucinante.

Se trata de una tienda online en la que primero elegiremos la caja y luego la melodía para rematar con la personalización (si así lo quieres). Hay cajas de haya, de nogal, hay grandes, medianas y pequeñas y las hay con cajas que funcionan con manivela, o con un módulo de sonido electrónico con un pequeño altavoz. La caja reproducirá el audio al apretar un botón que se encuentra en el interior de la caja.

Ahora pasamos al apartado de melodía. ¿Sabes que en miium tienen más de 2000 melodías? Como para que no encontremos la canción perfecta. Y no creas que sólo hay música clásica. Hay canciones de películas, de Disney, canciones pop, de series de televisión…

Y con los aspectos fundamentales, ahora procede a convertir el regalo en único con la grabación de un mensaje, de una foto, de un dibujo…

A medida que vas componiendo la caja, podrás ir viendo como se va modificando el precio de forma sencilla. Todo claro y cristalino.

Lo mejor…

El regalo es único y tiene un precio más que sensato. Es original y es de los que llegan al corazón. Un diez en todos los sentidos!

Siempre hay una pega…

Pues aquí la verdad es que nos pillas… porque nos hemos enamorado de la idea. Para nosotras es un sin pegas.

Apunte Yosilose…

Es una idea personal que llega de Aragón y que tiene un par de artífices implicados detrás. La que fabrica de forma artesana las cajas y el que crea los mecanismos musicales. Cajas con nombre propio.

El regalo perfecto para un aniversario, como detalle en una boda o como regalo para un abuelo. Un regalo para papá, para mamá o de San Valentín.

Bomagui

Qué puedes encontrar…

Una papelería bien bonita y muy especializada en la que encontramos agendas, cuadernos, recetarios, álbumes de fotos, cajas, archivadores, carpetas, papeles para forrar… Hay maravillosas postales en 3D que son obras de arte y mucho material para la encuadernación. Ah! Incluso tienen esos recortables de ensueño con muñequitas a las que le cambias el vestido con las pestañas de papel. Plumas estilográficas, bolsas de tela… Hay de todo.

Sus productos tienen distintos orígenes. Bien los crean ellos, bien los traen de otros países.

Lo mejor…

Su selección. Es elegante, refinada, especial, única, delicada… Es el regalo perfecto. Para ti o para otro.

Siempre hay una pega…

Los productos que vas a encontrar en Bomagui son artesanos, y eso tiene un precio. Eso sí, lo vale.

Apunte Yosílosé…

Ha sido un descubrimiento de estos inesperados. Íbamos paseando por la zona de Conde Duque y nos quedamos atrapadas ante su escaparate. La calle es una maravilla y apetece pasearla pero si encima te encuentras además con tesoros con Bomagui, plan completo.

Es una de esas tiendas en las que te vuelves a sentir como en tu infancia. Hay tesoros en cada estantería, en cada rincón. Esos recortables de muñequitas con sus vestidos nos han puesto nostálgicas.

Recoletos Jazz Madrid

Qué puedes encontrar…

Un club de jazz ubicado en el sótano de un hotel de lujo en el Barrio de Salamanca en el que disfrutar de conciertos de artistas de primera en «petit comité». Vamos, un lujazo. Te ponemos el planazo en perspectiva con los nombres propios de algunos de los interpretes que tocarán o han tocado en este club: Pedro Guerra, Santiago Auserón, Javier Colina, Diego el Cigala,  el Kanka, Sole Giménez, Paquito D’Rivera, Gerardo Núñez, Marc Ribot, Martirio y Chano Domínguez, Zenet, Chucho Valdés, Jorge Pardo… un sin fin de nombres del mundo de la música casi imprescindibles. Jazz, flamenco, latina, pop, pero sobre todo músicos y cantantes de la más alta calidad.

Con una capacidad para unos 80 espectadores ubicados en mesas bajas y altas de dos, tres y cuatro personas, el club tiene tres zonas de entradas, algunas mesas completas y otras puestos en barra y las mesas más cercanas a la barra para los que se pueden comprar entradas sueltas. Aquí puedes hacerte con las tuyas.

Acompañando a la buena música, un buen vino y una carta con propuestas de picoteo sencillas pero bien ricas para que el plan sea completo.

Hay concierto de martes a domingos, a las 21h (excepto el martes que comienza a las 20:30h).

Lo mejor…

La posibilidad de tener a los interpretes y su música a pocos centímetros, un lujo del que luego no vas a querer prescindir.

Siempre hay una pega…

Como hay poco aforo, hay varios conciertos para los que ya resulta imposible conseguir entrada.

Apunte Yosílosé…

Lo hemos vivido en primera persona y fue un momento mágico, de esos que quieres que no acabe. Nosotras con un vino y un delicioso plato de jamón escuchando a un grupo de jazz cubano a pocos metros de nosotras. Anímate incluso a ir entre semana en pareja, no saldrás muy tarde y es una forma perfecta de romper la semana y darle magia a la rutina.

Las luces de Navidad

El paseo admirando las luces de Navidad constituye el pistoletazo de salida de estas fiestas. Sin duda alguna. Es, en nuestra opinión, uno de los planes navideños imprescindibles. Y en esta Navidad, como siempre, se nos antoja plan obligatorio.

Nuestra propuesta para cualquier fin de semana, desde el 23 de noviembre que es el encendido, es hacer un recorrido a pie. Ciertamente, hay opciones de autobuses, tanto del Ayuntamiento como privados, que hacen el recorrido, pero tampoco está mal hacer el plan a pie con lo que valoramos ahora los planes al aire libre

No obstante, si vuestra opción es «autobus sí o sí», para este año tenemos el Naviluz tradicional del ayuntamiento y una opción privada, el Bus de la Navidad.

Naviluz · El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha el autobús de la Navidad, que recorrerá algunas de las calles más conocidas de la ciudad para poder disfrutar de las luces navideñas de una manera diferente en un servicio que ya se ha convertido en una tradición. El servicio especial de Navidad comenzará el próximo 24 de noviembre y durará hasta el 7 de enero con un amplio horario, desde las 18h hasta las 22:50h.

La venta de entradas se hace a través de su página web y en ella encontraréis detalles sobre paradas, recorridos, precios y demás.

El Bus de la Navidad · cuenta con actividades geniales para ellos, personajes que irán contándoles a los peques la historia de la Navidad

Aquí van los datos…

El encendido de las luces navideñas es el 23 de noviembre a las 19:00 horas y lucirán hasta el 7 de enero.

– De domingo a jueves: de 18:00 a 00:00 horas.

– Viernes y sábados: de 18:00 a 01:00 horas

– 24 de diciembre y 5 de enero: de 18:00 a 03:00 horas.

– 31 de diciembre: de 18:00 a 06:00 horas.

El alumbrado cuenta este año también con propuestas de artistas, diseñadores y especialistas de reconocido prestigio.

Roberto Verino es el autor de un nuevo abeto luminoso que se ubicará en la plaza Mayor, mientras que García Madrid es el encargado de dar vida a otro abeto luminoso, en este caso situado en la confluencia de la calle Montera con Gran Vía. Por su parte, la calle Goya estrena nuevos motivos diseñados por Marta Rota para Tot-Hom.

Estos son los datos: 6600 cadenetas luminosas, 115 cerezos, once grandes abetos iluminados y belenes figurativos en las entradas de la Plaza Mayor y en las puertas históricas (Alcalá, Toledo o San Vicente).

La gran bola de Navidad cambia de ubicación.

Este año se ubicará en la parte posterior a la Plaza de España, junto a la entrada de los Jardines de Sabatini (en el espacio peatonal que resultó tras las obras de peatonalización de esta parte de la calle Bailén)

La menina luminosa continúa en el Paseo del Prado; habrá un belén gigante en Colón y se iluminarán con los colores de la bandera española en los puentes de Juan Bravo y de Raimundo Fernández Villaverde.

El abeto gigante de la Plaza de España continúa. Un gran abeto natural de 18 metros que transforma la Plaza de España en nuestro propio Rockefeller Center.

Naturaleza Encendida también cambia de ubicación.

Este paseo luminoso que ya se ha convertido en un clásico de la Navidad en Madrid abandona el Real Jardín Botánico para quedarse en el Parque Tierno Galván.

Esta edición lleva el nombre de INSECTOS y nos invita a recorrer un paseo onírico rodeado de abejas, mariposas, libélulas y mucha luz.

Se ha convertido en un «must» de la Navidad madrileña por lo que recomendamos te hagas con las entradas lo antes posible porque no van a sobrar. Gran plan en familia.

Lo tenemos incluído dentro de la lista de planes navideños y espectáculos imprescindibles de esta edición 22-23.

Y después la puesta en marcha del plan…

En esta navidad, los puntos neurálgicos de la decoración confirman un estupendo triangulo en el centro de la ciudad:

Plaza Mayor – Plaza de España – Gran Vía en el cruce con Montera.

A lo largo de este recorrido vas a ir encontrando puntos gastro perfectos para acompañar el planazo con una buena merienda, comida o picoteo. Aquí van ideas sobre restaurantes recomendables en el centro de Madrid y cafeterías en el centro de Madrid.

Por la Plaza Mayor…

📍 La Campana y sus bocadillos de calamares.

📍 Mercado de San Miguel y sus puestos gourmet para todos los gustos.

Botania

Por la Plaza de España…

📍Botania y su oasis en plena plaza con opciones para todo el rato.

📍Adorado Bar & Café y su especialidad en los brunch a todas horas.

Por Gran Vía con Montera…

📍 Celicioso y su carta sin glúten pero con todo el sabor.

📍Picalagartos y su azotea con las mejores vistas de Madrid.

Ha quedado un requeteplan, ¿cierto?

Aquí va el calendario de actividades de ocio en Madrid para estos días. Para que no nos digas que ver las luces es poco plan y necesitas más 😉

Shangai

Qué puedes encontrar…

Un vivero gigante del que seguro has oído hablar y que ahora cuenta, además, con tienda minorista, tienda online, envío a domicilio…

Se trata de un espacio inmenso con todo tipo de plantas y árboles así como centros de flores, artículos de jardinería, muebles de terraza… Están ubicados por la zona de Sanchinarro y se llena en cada temporada con gente que lleva carros hasta arriba de plantas para arreglar sus terrazas.

Invernaderos llenos de flores de interior, zonas de exterior llenas de árboles frutales, plantas aromáticas… De todo. Y centros perfectos para regalar.

Por internet podemos buscar en su web por tipo de planta, por el momento para regalar, podemos encontrar bonitos ramos de flores o un capítulo dedicado a las orquídeas.

Lo mejor…

Su enoooooooorme variedad. Tienen de todo y a muy buenos precios. De ahí que siempre esté hasta arriba.

Siempre hay una pega…

Los envíos a domicilio solo son para la Comunidad de Madrid.

Apunte Yosílosé…

Llevamos muchos años yendo a este vivero. Siempre hemos renovado nuestras plantas allí y hemos enviado centros de orquídeas o de brezos de regalo. Incluso los especialistas en jardines compran allí. Lo hemos visto crecer y extender su catálogo. Es el lugar perfecto para tener el jardín o la terraza rebonitos.

Y si te pasa como a nosotras y te encantan las flores, mira cuáles son las floristerías más bonitas de Madrid.

¿Quieres seguir leyendo sobre tiendas bonitas de decoración?

Milbby

Qué puedes encontrar…

Un universo para aficionados al mundo DIY y a las manualidades. Son tiendas muy grandes con todo lo necesario para hacer labores, maquetas, madera, pintura, bricolaje, punto, scrapbooking, lettering, repostería creativa, artículos de papelería, kits para manualidades…

Están organizados por temática y en cada capítulo su catálogo es inmenso. Pinturas, caballetes, juegos de lápices, lienzos, acuarelas, telas para patchwork, lanas de primeras marcas, máquinas de coser, kits de amigurumi, washi tapes, máquinas tecnológicas de alta gama para crear, cortar, estampar y personalizar, kits para montar preciosas maquetas de casas de muñecas, figuras pequeñitas para crear obras de arte, hilos, kits para el punto de cruz….

Cuentan con buenas ideas de regalo también, tanto para niños como para mayores.

Y tienen tienda online por si no te animas al paseo.

Lo mejor…

Tienen de toooooooooooooodo. No dejan nada por tratar. Son tiendas muy completas llenas de ideas.

Siempre hay una pega…

Este mundo es un «no parar» de comprar, avisamos 😉

Apunte Yosílosé…

Si eres experto o experta en alguna de estas disciplinas, la tienda online te va a resultar genial, pero nosotras que somos de tocar y mirar, recomendamos encarecidamente que te acerques a una de las tiendas y pasees por sus pasillos. Ya verás como llegas con una idea y sales con mil.

Nosotras los vamos a visitar para los regalos a los peques de la casa. Nos gusta la idea de regalar un rato de manualidad.

Es, sin duda, una de las mejores tiendas de manualidades y DIY de Madrid

Reyes Magos de Verdad

Cuál es su misión…

Llenar de alegría de navidad niños y ancianos en centros de acogida, orfanatos y asilos que escriben una carta en la que le piden a SSMM Los Reyes Magos de Oriente, uno de entre tres regalos. Nos cuentan la historia de esta idea en su web:

«En las Navidades de 2008, un grupo de amigas que hacían un voluntariado en centros de acogida en Madrid, se dio cuenta de que había muchos niños que no recibían un regalo en Navidad y que ya no creían en la magia de los Reyes Magos. Se pusieron manos a la obra y, en poco tiempo, gracias a la ayuda de familiares y amigos, consiguieron 150 juguetes nuevos y recuperar la ilusión y la magia para 150 niños que no tenían recursos económicos«.

Ahora la idea se ha hecho gigante. Ya son 50 personas voluntarias las que realizan esta labor a lo largo de los meses de noviembre, diciembre y hasta el día de Reyes. Se trata de un proyecto sin ánimo de lucro que colabora con residencias de ancianos, centros de acogida, cárceles, asociaciones que trabajan con personas en riesgo de exclusión social…

Para que te hagas una idea de toda la magia que reparten, en la campaña de 2020-21 se repartieron más de 11.000 regalos. Y con ellos, devolvieron la ilusión a niños y ancianos.

Cómo puedes ayudar…

A través de la página web creada por esta organización, rellenas un formulario. Es un formulario muy sencillo en el que registras tu email y decides cómo quieres hacer la entrega de tu regalo, bien a través de «reina maga coordinadora» o por «zona de entrega». El plazo de registro finaliza cuando hay ya suficientes «regaladores» para los que deben ser «regalados». Por eso es bueno apuntarse cuanto antes porque, en ocasiones anteriores, mucha gente se ha quedado fuera.

Los inscritos a Rey Mago recibirán por email, escaneada, la carta del niño o anciano al que deben comprar el regalo y dónde deben entregarlo. En ella, los destinatarios de los regalos le han solicitado a los Reyes Magos uno de entre tres regalos. Los regaladores eligen uno y tienen un presupuesto de entre 25 y 35 euros y a él debes ajustarte para que no haya diferencias entre los recibidos por habitantes de un mismo centro. Lo envuelves y lo entregas como hayas determinado…

El día 6 de enero habrá muchos niños y ancianos boquiabiertos porque los Reyes Magos se han acordado de ellos.

Reyes Magos de Verdad

¿Qué se requiere para ser Rey Mago de Verdad? Mucha seriedad. Es importante ser diligente en comprar el regalo para evitar que se agote y entregarlo a tiempo donde indique el coordinador que te toque.

¿Qué recibe el Rey Mago de Verdad? La satisfacción de saber que ha hecho posible que la Navidad llegue también a niños y ancianos que no llevan una vida fácil. ¿Qué mejor recompensa?

Ya está abierto el plazo de inscripción para ser Rey Mago de Verdad esta Navidad 2023-2024. Apúntate cuanto antes para colaborar en la magia. Lo único que tienes que hacer es rellenar este REGISTRO y esperar a recibir un correo electrónico de confirmación y otro, días después, con un fichero que contiene la carta manuscrita de tu/tus «regalados».

JumpYard

Qué puedes encontrar…

Como reza su eslogan, JumpYard es mucho más que un parque de camas elásticas. Se trata de un centro de ocio en el que divertirse con pura actividad y adrenalina. Un espacio enorme en el que podemos hacer escalada con sus varias paredes verticales; Ninja Course que consiste en un recorrido lleno de obstáculos como redes, plataformas flotantes… tipo American Ninja Warrior; Valo Arena, que consiste en ir desplazándote por un tablero en base a un juego virtual que nos tira por un precipicio en caso de fallar, o el Valo Tv en el que podemos ser parte de un videojuego; cuenta con una Jump Tower desde la que hacer saltos acrobáticos para caer en un mar de gomaespuma, las camas elásticas tradicionales; varias actividades de salto con camas elásticas… Vamos, un no parar agotador y divertidísimo.

Se encuentra en el centro comercial Oasiz, en Torrejón de Ardoz, a tan sólo 22 kilómetros de Madrid y con estupendo aparcamiento sin complicaciones.

Puedes visitarlos un día cualquiera del fin de semana o de entre semana (tienen un horario muy extenso). Es posible y recomendable reservar vuestras plazas.

También puedes organizar un cumpleaños genial en sus instalaciones. La JumpParty es una fiesta de cumpleaños especial para que los niños lo pasen en grande. Puedes elegir entre la opción de juego con merienda y la opción de solo juego. La idea es disfrutar muchísimo de las camas elásticas, la JumpTower, el juego en Valo Tv o escalar y luego celebrar todos juntos. Puede ser con tarta o no. Y puedes contratar desde una hora e ir ampliando con un coste adicional. Ya lo ves, todo a la medida. Perfecto para un cumpleaños de niños pero también para un cumpleaños de adolescentes.

La entrada al parque está permitida para niños desde los 3 años, si bien es muy recomendable la opción de monitor particular en caso de tener varios chiquitines.

Lo mejor…

Su espacio es enorme, sus actividades son divertidas y especiales. Está entre medias de un parque de camas elásticas y un rocódromo. Y su personal es muy atento y amable.

Siempre hay una pega…

Aunque hay aforo limitado, es posible que tengas que esperar entre actividad y actividad. Ir a contracorriente será siempre mejor, ten en cuenta que abren desde las 10h hasta las 21h de domingo a jueves y hasta las 23h los viernes y sábado. Y ten en cuenta también que están abiertos a la hora de la comida y de la cena por lo que puedes organizar el plan de brunch y salto o salto y merienda-cena…

Apunte Yosílosé…

Es el lugar perfecto para que tus adolescentes vuelvan a tener la ilusión de un plan en familia. O puede ser el lugar genial para celebrar un cumpleaños «añoso» sintiéndoos de nuevo jóvenes. El espacio es genial, amplio, limpio, entretenido y bien atendido.

¿No te parece el plan perfecto para un día con lluvia? ¿o para un día de frío invierno o de caluroso verano?

Vanille

Qué puedes encontrar…

Un horno laboratorio especializado en panadería 100% masa madre, bollería gourmet y alta pastelería. Esa es la descripción que hacen de ellos mismo en su web. Es, en esencia, un lugar estupendo donde encontrar pan de verdad, de ese que sienta estupendamente porque, además de no llevar levadura, lo dejan fermentar más de 24 horas. Además, repostería casera y bien hecha, un buen menú de propuestas saladas y un catálogo muy extenso de regalos gourmet para hacer o para hacerse… y con la comodidad de poder pedir online. Y es que Vanille tiene dos tiendas en Madrid pero un gran servicio online, comodísimo.

Comencemos por el pan. Hecho como siempre, con agua, harina y sal, está delicioso. Podemos elegir entre la hogaza de semillas, la de sarraceno, la de espelta, la de avellanas, almendras, ciruelas, pasas e higos, la hogaza de centeno integral, la de maíz… Pan payés, pan de molde de centeno, pan de hamburguesa, regañás, crackers… Y sienta de maravilla porque se hace siguiendo los tiempos que son menester.

En la repostería hay opciones con hojaldre como los croissants puros parisinos (ummmmm), el pain au chocolat o el roll de gianduia o el de naranja, bizcochos caseros de limón, de plátano o de chocolate, trufas variadas, magdalenas de AOVE, cookies, sultanas de coco, tartas espectaculares como la de chocolate, la de cuatro leches o la de queso…

Tienen en exclusiva un delicioso «Roscón de Reinas«, un roscón con contenido, con valores y solidario; un homenaje a todas las mujeres y niñas que luchan contra el cáncer desde cualquier frente y se destina parte de las ventas a dos asociaciones contra el cáncer.

Cuenta también con detalles gourmet como los chocolates Pancracio, las patatas fritas Bonilla, algún vino, alguna conserva, patés… que resultan perfectos para luego conformar sus packs de regalo.

Y es que, en Vanille hay un apartado maravilloso de cestas y packs para regalar por cualquier motivo: «para el mejor padre», «muchas gracias profe», «porque te quiero», «feliz aniversario», «bienvenido al mundo», «ponte bueno»… El motivo da igual, el pack es perfecto. Hay cestas de salados, de dulces, de ambas cosas, hay desayunos, aperitivos… Pueden montarse en cesta o en caja y se pueden personalizar.

Por último, pueden encargarse de un evento con propuestas dulces y saladas (solo tienes que pedirles info). Un catering bien apetecible con desayunos y lunchs para cualquier tipo de reunión familiar o de empresa, así como de bandejas dulces y saladas para cualquier tentempié. Todos los productos son 100% artesanales, elaborados cada día, saludables y deliciosos.

Cuenta con dos locales en Madrid, en el de la calle Santa Engracia hay un pequeño café también en el que podemos probar sus delicias antes de llevarlas a casa. Pero, sobre todo, tienen un buen y cómodo servicio online.

Lo mejor…

Su gran, gran calidad. Hacen a diario todos sus productos de manera artesanal sin descuidar los ingredientes o el proceso de elaboración, su principal seña de identidad.

Siempre hay una pega…

Hay algunos panes que sólo se entregan en días concretos. Apréndetelos.

Apunte Yosílosé…

Nos encanta tener la opción de pedir buen pan para el día a día a domicilio o visitando uno de sus locales. Y aunque es un pan que aguanta en perfecto estado varios días, puedes pedirlo rebanado, congelarlo e irlo tostando poco a poco… (eso si nos dura;). Ya no hay excusas para disfrutar de un pan de calidad a diario.

Es un buen lugar para encontrar el regalo perfecto para muchas ocasiones. En navidad, para el Día del padre, el Día de la Madre, para sorprender a la pareja o para montar un desayuno saludable en familia. Lo encontramos un regalo ideal para dar las gracias a esa familia que te ha cuidado a los niños un fin de semana, o para esa amiga lesionada que tiene que estar en casa con la pierna en alto… Cualquier motivo es perfecto para una de sus cestas.

Sin duda, este lugar merece un puesto en nuestro especial sobre las mejores panaderías de la ciudad.

Los Últimos días de Pompeya

Así es. Nosotras también hemos caído bajo el influjo de la exposición de la temporada: Los Últimos Días de Pompeya. Es verdad que las exposiciones inmersivas nos encantan (en contra de varios, jeje) pero es que, además, en este caso el tema es apasionante… Una ciudad que desaparece en una noche bajo la lava de un volcán enloquecido y deja plasmada en piedra mucha vida que hoy nos permite conocer más sobre la antigua Roma.

Recuerdo la primera vez que visité Pompeya, la real, la que está al ladito de Nápoles. Hacía un calor de muerte y llegamos allí a lo loco, sin guía, sin visita acompañada, sin haber leído nada al respecto… Las calles perfectamente dibujadas o los muros delimitados de las casas, alguna ruina mejor conservada y aquellas figuras humanas resultaron realmente impactantes pero nos perdimos mucho por no haber paseado de la mano de expertos.

Ahora, en Matadero Madrid podemos sentir esas calles completamente vivas antes de la devastación. El formato es el de siempre en MAD: primero una zona expositiva en la que nos cuentan la historia de lo que vamos a ver. Después la sala inmersiva en la que, en esta ocasión, vamos a sentirnos entre las casas, los templos, los foros en plena ebullición de vida. La sala de realidad virtual nos lleva, en esta ocasión, a las luchas de gladiadores y, como novedad con respecto a las anteriores exposiciones inmersivas, la sala de metaverso en la que podremos pasear con nuestro avatar por la Villa de los Misterios, una edificación situada a las afueras de Pompeya y que se conserva bastante bien. ¡Plan romano completo!

Creemos que puede ser una buena idea con niños, o con amigos, a con hijos adolescentes (la realidad virtual les engancha).

 

Y ¿cómo rematar el plan? Buenas ideas…

– Recorrer Madrid Río, un espacio mágico lleno de columpios, bicicletas de alquiler, paseos de lo más agradable.

– Tomar una deliciosa hamburguesa en Costello Río.

– Vivir un festival de atún y cocina andaluza en Macarena.

– Decidirte por las opciones healthy de la Cantina de Matadero que está en manos de Olivia te Cuida.

– Tomar un verdadero helado italiano en Di Angelo.

– Llevar a los peques a los columpios más chulos en el centro comercial Plaza Río 2.

– Charlar y tapear en Ultramarín.

Buen fin de semana.

De Menina en Menina…

Esto de ir a la caza de la Menina se ha convertido ya en un recorrido clásico. Y no por ello menos entretenido. La imaginación y creatividad de cada figura es única e irrepetible. Y el paseo que nos obliga a hacer el afán por coleccionar fotos de cada una, es un lujo por más veces que lo hagamos.

Esta iniciativa está celebrando su sexta edición y que permite disfrutar de 33 meninas de 1,80 metros de alto diseñadas por personalidades de la música y el espectáculo, la moda, la gastronomía, el deporte o las redes sociales. María G. De Jaime y Tomás Páramo, Roca Rey, Cristina Oria, Guitarcello, Eduardo Valcárcel, José Perea, Miguel Ángel Lirón, entre otros y Colegios de Madrid como Colegio Americano, Highlands School Los Fresnos, Colegio Estudiantes, Colegio San Ignacio de Loyola Torrelodones y Colegio Santa María del Camino.

En su web vais a encontrar el mapa con las ubicaciones concretas pero te comentamos. En esta ocasión se encuentran concentradas, fundamentalmente, en el Barrio de Salamanca, desde la calle Juan Bravo hasta la calle Jorge Juan. Una suelta por la Plaza de Chamberí, algunas por la zona de Malasaña, otra en la Puerta del Sol y un racimo por la Gran Vía.

¿Te apetece iniciar la colección de fotos? Se parece al juego del Pokemon Go pero con algo real y muy nuestro. Ya llevamos ediciones desde 2018… Y recuerda que cada menina cuenta con un código QR en el que encontraréis información sobre su creación y decoración.

Estarán decorando las calles desde el 1 de noviembre hasta el 15 de diciembre y después se subastarán para dedicar los fondos a obras benéficas como viene siendo tradición.

Si te centras en el cogollito de Serrano, recuerda estos estupendos restaurantes de la zona…

Tepic · Ayala 14 · ver artículo publicado

Un delicioso restaurante mexicano, decorado en tonos blancos y lleno de cactus y espejos, con un equipo maravilloso al frente de sus fogones. Podríamos definirlo como un restaurante mexicano con un toque urbano muy especial. Nada que ver con la imagen de tex mex, que estamos acostumbrados, pues sus platos son auténticos platos mejicanos.

· · · · · · · · ·

Cristina Oria

Cristina Oria · Conde de Aranda 6 · ver artículo completo

Una empresa de catering de las mejores de España, consolidada y reconocida por años de buen hacer es ahora una preciosa tienda gourmet y cuenta con dos restaurantes maravillosos en los que desayunar, comer, merendar o cenar.

· · · · · · · · ·

Bar Manero · Claudio Coello 3 · ver artículo publicado

El bar de tapas del que todos hablan, el más elegante de la ciudad nos ha dejado prendadas por su ambiente retro y por su deliciosa carta perfecta para compartir pequeños bocados gourmet con productos de primera calidad, todos seleccionados con mimo y muchos de la propia casa.

· · · · · · · · ·

Aquí puedes ver más opciones deb restaurantes en el Bº de Salamanca

· · · · · · · · ·

Y si te decantas por las meninas de Gran Vía, podemos recomendarte estos estupendos restaurantes de la zona…

La Primera

La Primera · Gran Vía 1 · ver artículo publicado

Un restaurante exquisito y precioso. La Primera tiene un aroma cántabro que no puede eludir (ni debe;). La materia prima exquisita incluso a la vista de una “no experta” pero la elaboración más impresionante aún.

· · · · · · · · ·

Hattori Hanzo · Mesonero Romanos 17 · ver artículo completo

Una taberna japonesa (izakaya) con nombre de samurai y que nos demuestra que en Japón se comen muchas más cosas además del sushi. Su ambientación es perfecta y su carta una sorpresa.

· · · · · · · · ·

Maricastaña · Corredera Baja de San Pablo 12 · ver artículo publicado

Este precioso restaurante de horario ininterrumpido y ambiente acogedor y casero en el que disfrutar de un buen brunch, una comida o cena deliciosa y saludable o una rica merienda. Y luego, de paseíto por el centro.

· · · · · · · · ·

Aquí podrás ver más opciones de restaurantes en el distrito Centro

· · · · · · · · ·

¿Te has quedado con mono de ver más Meninas?

Velazquez Tech · Atocha 12 · ver artículo publicado

Un museo interactivo dedicado al famoso pintor y, más concretamente, a la obra más conocida de Velázquez, Las Meninas. Un recorrido de unas ocho salas a través de las que recorremos el cuadro y la figura tan famosa de la menina.

¡Buen fin de semana!

Born and Glazed

Qué puedes encontrar…

Una pastelería, cafetería de alta calidad procedente de Estados Unidos (o, como dicen ellos, Fine American Bakery) que cuenta con los doughnuts (donuts de toda la vida) como producto estrella. Está el original glaseado, el de cookies & cream, el de crème brûlée, el de key lime pie, el de tiramisú, el de chocolate blanco… Y todos están para llorar.

Pero no es lo único que podemos tomar en esta cafetería. Cuentan también con una deliciosa opción salada, los bagel neoyorkinos, con recetas como el de pastrami, el de croque monsieur, el blta, el de salmón, el de aguacate y queso crema…

Para beber, café de Colombia 100% bien rico, zumos y limonadas naturales que combinan a la perfección con las opciones de comida.

Puedes comer en su local del barrio de Salamanca, llevarlos a casa o pedirlos a domicilio.

Lo mejor…

La masa del donut está escandalosamente buena. Algunas recetas son quizás demasiado dulces (si no eres muy golosón o golosona) pero el donut es delicioso.

Siempre hay una pega…

Son caretes…

Apunte Yosílosé…

Su nombre procede de la expresión «nacido y criado…» pero en inglés («born and raised…»). Hemos probado uno de Cookies & Cream y un Boston Cream. Nos encantaron ambos. Desde entonces, forma parte para nosotras de una de las mejores pastelerías de Madrid.

Neutrale

Qué puedes encontrar…

Una marca de ropa joven y con valores. Nacida de la mano de jóvenes emprendedores que entienden la moda de forma responsable y ecológicamente sostenible, en su tienda del barrio de las Salesas encontramos camisetas de manga corta y larga, sudaderas, pantalones, camisas, jerseys de punto, complementos de moda como gorras o carteras y productos de belleza que comulgan con su visión de la vida y del negocio.

Se trata de moda sencilla, unisex, en tonos neutros y lisos, confeccionada con materiales ecológicos en España y Portugal y que busca alejarse del patrón de la moda rápida de usar y tirar y potenciar la compra por necesidad, más que por impulso. Por eso no hace rebajas.

En su tienda física, sencilla y abierta, tenemos todas las prendas colgadas por colores. Pero también tienen una buena tienda online.

Lo mejor…

Su filosofía, su concepto, su forma de entender la moda. Nos encanta su camino.

Siempre hay una pega…

Es un estilo muy desenfadado y sencillo. Coquetonas, abstenerse.

Apunte Yosílosé…

Siempre apoyaremos estas iniciativas que llegan de la mano de visionarios que quieren dar un vuelco al panorama actual hacia un mundo mejor. Estos emprendedores cuentan también con un par de cafeterías de lo más agradable, Casa Neutrale, en la calle Regueros y en la Plaza de Cataluña en las que disfrutar de un café delicioso y una carta saludable de brunch, desayunos y comidas ligeras.

Fiesta de la Trashumancia

Que no, que no… que no es pasar el finde durmiendo (aunque a alguno le podría parecer el planazo) sino paseando entre las ovejas que vienen a inundar nuestra calles: ¡llega la Fiesta de la Trashumancia! Madrid, sus calles, sus aceras, las rayas azules y verdes del SER y los pasos de cebra van a ser pisoteados por miles de ovejas que vienen de paso.

Hablemos un poquito sobre la trashumancia… Se trata de un tipo de pastoreo en continuo movimiento. Los rebaños pasan de pastos de verano a pastos de invierno a través de las vías pecuarias. Es un modo de pastoreo ancestral que se practica en todo el planeta, aunque actualmente en Europa ya sólo quedan un par de ejemplos: la trashumancia de los renos en Escandinavia y la del ganado rumiante en la zona mediterránea en la que nosotros tenemos un protagonismo especial porque somos el país más montañoso con muchas diferencias entre llanuras y montañas.

Las ventajas de esta práctica son notables porque cada animal trashumante transporta semillas por todo su trayecto y eso permite el intercambio genético de las especias y abona todo el trayecto. Además lucha contra el cambio climático al fijar carbono en el suelo, previene los incendios al limpiar los campos…

¿Cómo no festejar esta tradición ancestral? Vamos a ello, este finde es el momento.

– El sábado 21 de 10:30 a 13:30 h, los rebaños estarán descansando en los pastos de la Casa de Campo y es un buen momento para que las familias con mayores de 7 años paseen por la zona.

– El domingo 22 es el día grande: de 10:00 a 13:30 h el rebaño paseará por las calles de Madrid, desde la Casa de Campo a la Plaza de Cibeles. Allí, se realizará la clásica entrega de 50 maravedís al alcalde por el paso del ganado conforme a lo que estipulaba la Concordia de 1418.

¡Vamos! Aquí tienes todos los detalles.

Y después, por no salir de época, nos iremos a comer a la segunda taberna más antigua de Madrid…

Taberna La Carmencita es una casa de comidas con una carta muy de puchero y receta tradicional. El lugar perfecto para rematar una jornada y una semana muy de otra época.

Hijo de Epigmenio

Qué puedes encontrar…

Piezas de uso doméstico creadas por manos artesanas en España. Cuencos, platos, jarras, manteles, tazas, vasos, aceiteras, servilletas, cojines… Todo está hecho con amor y como se ha hecho siempre. Y es que el creador de esta tienda es el hijo de un artesano, Epigmenio. En homenaje a su padre, ha reunido en su tienda piezas de diferentes zonas de nuestro país con distintas técnicas y con diferentes acabados y formatos.

Son piezas irregulares, con alma propia. De esas que hacemos los humanos y no las máquinas. Puede comprarlas por su tienda online o puedes acercarte a la calle Puebla y verlas en vivo y en directo (apostamos por esto).

Lo mejor…

Sin duda, el poner en valor y en darle importancia a muchos procesos que van cayendo en desuso, mucho trabajo honrado que ha sido dejado a un lado por la producción industrial.

Siempre hay una pega…

Lo artesano es algo más caro que lo industrial.

Apunte Yosílosé…

Nos enamoró su tienda, los tesoros de sus estanterías. Nos enamoró su visión del negocio, su trabajo por que todos conozcamos cómo trabajan los artesanos made in Spain. Encontramos que es un lugar perfecto para encontrar el regalo ideal…

LuzMadrid

Este fin de semana hay un festival precioso de luz en Madrid.

LuzMadrid celebra su segunda edición y vestirá de arte y luz cuatro significativas zonas de la ciudad de Madrid. Será durante tres noches, del 27 al 29 de octubre, entre las 20:00 y la 1:00 h. Desde El Retiro, pasando por plaza de España y Madrid Río hasta Carabanchel, más de 20 instalaciones artísticas ofrecerán otra mirada a parques, plazas y edificios.

La Zona 1 recorre el Parque de El Retiro, con varias localizaciones, para luego salir hacia el Ministerio de Agricultura, el Reina Sofía y Caixaforum.

La Zona 2 se desarrolla por la Plaza de España, el Senado, la Iglesia de Santa Teresa y San José y la Muralla Árabe.

La Zona 3 tendrá lugar por Matadero, el Invernadero de Arganzuela y el Puente de Praga.

La Zona 4 por el Puente de Toledo y el Centro Cultural de Fernando Lázaro Carreter.

En este mapa lo puedes ver por colores.

Mira, la idea es que si el tiempo nos lo permite, vayamos dando un paseo por todas las instalaciones de luz. Sino, habrá que elegir alguna y visitarla en coche o transporte público (muchas están en Madrid Central).

Te damos ideas gastro por el camino…

 – Para la Zona 1:

Bar Manero es un lujo que os va a fascinar y muy cerca de la Puerta de Alcalá.

Il Giro in Tandem tiene el encanto de esos pequeños restaurantes del Barrio de las Letras.

 – Para la Zona 2:

Taquería del Alamillo es un mexicano mítico de Madrid, un referente con deliciosos tacos.

El Anciano Rey de los Vinos es perfecto para un picoteo de toda la vida.

– Para la Zona 3: 

Macarena nos encanta porque es un festival de atún bueno y de cocina andaluza versionada.

Ultramarín es la versión picoteo para que la cena sea ligera pero bien rica.

(Escríbenos si buscas alguna otra zona info@yosilose.com) o consulta nuestro especial restaurantes por distritos 😉

Peach Pit

Qué puedes encontrar…

Una tienda online llenita de nostalgia que plasma en camisetas, sudaderas, bolsas, tazas y láminas. Si eres del siglo pasado conocerás muchas de las temáticas que se estampan sobre sus objetos y prendas. Series como ALF, Sensación de Vivir, El Coche Fantástico, Salvados por la Campana, Los Vigilantes de la Playa… Películas como Regreso al Futuro, Pretty Woman, Grease, Ghostbusters, Los Goonies, ET… Programas míticos como Lo que Necesitas el Amor, Sorpresa Sorpresa o Un Dos Tres. Series de dibujos animados como David el Gnomo o El Inspector Gadget…Grupos míticos de música como Britney Spears, Parchís o Raffaella Carrá y objetos de culto como la Game Boy.

Un mundo de pura nostalgia 80’s y 90’s que se puede lucir en objetos y prendas bonitas y bien hechas.

Y es que, además, todo lo que tiene en Peach Pit es cero plástico. Las camisetas son de algodón 100 % orgánico, las bolsas de algodón 100 % reciclable, reutilizable y biodegradable. Las láminas y el packaging están hechos con material reciclados y las tazas de materiales naturales. Y todo con sus certificados pertinentes.

Lo mejor…

Su temática es fascinante para nuestra generación y alguna otra. Y su diseño es sencillo y atractivo. Disponen de tallas desde la XS hasta la 3XL.

Siempre hay una pega…

Nos apetece que haya más ilustraciones de Friends (¿la mejor serie de la historia?).

Apunte Yosílosé…

Es una tienda online montada por dos hermanas que echaban de menos un universo ochentero. Han creado la tienda perfecta para regalarnos entre nosotros. Aunque no sé si lo has notado pero muchas de las temáticas que ilustran el catálogo han trascendido generaciones.

Andion

Qué puedes encontrar…

Una firma gallega que confecciona preciosa ropa para nosotras con un estilo romántico y retro que ha enamorado a muchas instagramers… y a nosotras también. Su estilo es perfectamente identificable, muy femenino y pulcro. Prendas perfectamente cosidas, con primor y detalle, se confeccionan bajo petición y con las instrucciones. Blusas, vestidos, chalecos, abrigos, conjuntos de blusa y pantalón… y la estrella, en nuestra opinión, de su colección: el capítulo «second life». En este capítulo vamos a encontrar lo que realmente hace especiales a las creadoras de Andion, prendas confeccionadas con telas antiguas que antes eran otra cosa. Un mantel bordado, un camisón antiguo… Auténticas obras de arte que tienen alma propia.

La venta de todas estas preciosidades, hechas 100% de forma artesana y en cantidades muy limitadas se hace a través de su web y algunos eventos puntuales. Las artistas son gallegas y desde su tierra trabajan. Todas las prendas tienen nombres evocadoras de mujer.

Lo mejor…

Todas, y decimos bien con todas, sus piezas son obras de arte únicas y perfectas. Modelos y prendas que te harán brillar más que nadie.

Siempre hay una pega…

Cuestan un dinero… y hay que esperar a que se confeccionen.

Apunte Yosílosé…

Las conocimos en persona en un showroom que hicieron por el barrio de Lavapiés. Había cientos de personas en un entorno pequeñito y no nos extrañó. Sus prendas en la mano son aún más preciosas.

Vimos a una muchacha que llegaba con un vestido de boda antiguo de su familia y hablaba para confeccionar con la tela de ese vestido el suyo propio en base al patrón de un vestido que allí había y que había ido a probarse. Nos enamoramos de esa idea…

¿Te apetece seguir leyendo sobre más tiendas de moda para nosotras?

De festival… de arquitectura

Este finde se celebra Open House Madrid, un festival bien bonito que lleva celebrándose desde 2015 y que busca «fomentar el aprecio, la comprensión y el aprendizaje de la excelencia arquitectónica, permitiendo a los ciudadanos entender el valor de cada espacio y experimentar la singularidad de edificios generalmente cerrados al público». En palabras sencillas, que valoremos la arquitectura de nuestra ciudad.

Y ¿cómo? Pues con unas jornadas de puertas abiertas con visitas guiadas a edificios y estudios de arquitectura habitualmente inaccesibles y mediante rutas exteriores temáticas para apreciar las características de los edificios con los que nos encontramos…

Las visitas que requieren inscripción previa ya están completas (en Madrid esto es un problema habitual 😕) pero hay muy buenas opciones que no la requieren así que no dejes de celebrar la arquitectura.

Nosotras hemos seleccionado dos opciones y te hemos montado dos divertidos planes con ellas. Pero hay muchas más… si te decides por otra escríbenos (info@yosilose.com o MD en instagram) y podemos proponerte un plan con ella. ¡Tenemos la cabecita llena de opciones geniales!

· · · · · · · · ·

Ruta OPENFILM Lavapiés

Este paseo recorre uno de los barrios con más personalidad de Madrid en base a películas rodadas por sus calles. El punto de encuentro es la estación de Atocha y, desde allí podréis visitar y conocer más historias sobre edificios tan emblemáticos como el Museo Reina Sofía, las Escuelas Pías de San Fernando o la Tabacalera.

Las fechas y horarios previstas son: Sábado 23 septiembre a las 10:00; 12:30; 16:00; 18:30 y el Domingo 24 septiembre a las 10:00; 12:30; 16:00; 18:30

¿Y cómo rematar el plan?

Adorado Bar & Café · Desayuno, comida o merienda a cualquier hora. El paraíso de los huevos benedictine, las hamburguesas, los sandwiches alucinantes y las meriendas golosas.

· · · · · · · · ·

Paseo por el PARQUE DEL CAPRICHO

La visita a este precioso jardín del siglo XVIII es siempre recomendable y casi obligatoria si quieres turistear por Madrid. pero todo se enriquece si, además, te lo cuentan expertos. La visita es también recomendable para familias.

Las fechas y horarios previstas son: Sábado 23 septiembre a las 10:30; 12:30; 16:30; 18:30 y Domingo 24 septiembre a las 10:30; 12:30; 16:30; 18:30

¿Y cómo rematar el plan?

Gran Pulpería

La Gran Pulpería · El mejor pulpo de Madrid, la mejor tortilla de Betanzos o el mejor caldito gallego de la ciudad para que disfrute toda la familia. Es nuestra opción siempre que nos acercamos a esa zona y, en este caso, está a 7 minutos en coche del Parque del Capricho.

Planazos, ¿verdad? Buen fin de semana.

Monisqui

Qué puedes encontrar…

Una opción más de moda para nosotras, llena de color, con patrones que favorecen mucho y a unos precios excepcionales. Se trata de moda de tendencia, con muchas combinaciones entre prendas y hechuras que sientan bien. Kimonos, caftanes, chaquetas, pantalones, faldas, camisetas, tops, conjuntos de pantalón y cuerpo a juego, trajes de chaqueta de colores brillantes, jerseys, sudaderas, cazadoras, chaquetones… Es muy interesante visitarlos también para looks de invitada porque cuentan con varias opciones estilosas y todas a precios estupendos.

Cuenta también con un capítulo estupendo de complementos con cinturones, gafas, estolas o bolsos y otro dedicado a la bisutería con chocker, gargantillas, collares, pendiente, anillos… en general de gran tamaño y bien llamativos y favorecedores. Y, por último, un poquito del stock dedicado al calzado.

Cuenta con un par de tiendas físicas en Madrid y con una buena tienda online para que puedas echarle un vistazo.

Lo mejor…

Son propuestas sencillas y apetecibles que seguro completan tu armario. Y que cuentan con precios estupendos para poder estrenar sin dejarte un riñón.

Siempre hay una pega…

En algunas prendas notarás que no vas exclusiva (pero tampoco si la compras en Zara).

Apunte Yosílosé…

Es una iniciativa de una pareja de emprendedores que han puesto el corazón en su proyecto. Síguelos en Instagram y verás como es ella la modelo de los looks que luego encuentras en sus tiendas. Nos encanta esto…

Y creemos que puede tener prendas que le encajen también a las adolescentes.

Legends

Qué puedes encontrar…

Un inmenso y completísimo museo dedicado al deporte por excelencia: el fútbol. De forma entretenida y bien expuesta, Legend recorre los principales clubs, estadios, competiciones y evolución histórica de un deporte que arrastra masas. Está ubicado en un edificio maravilloso en la Puerta del Sol, con siete plantas en las que se exponen camisetas de jugadores famosos de todos los tiempos y de todo el mundo, trofeos, botas, experiencias 4d, experiencias de realidad virtual, proyecciones…. Para que el recorrido sea completo y muy entretenido.

Pelé, Cruyff, Maradona, Messi, Zidane, Iniesta, Paolo Rossi, Lopez Ufarte, Arconada, Juanito, Di Stefano, Pedri, Xavi… la colección de más de 5000 objetos tienen dueños famosos y están perfectamente ubicadas en un espacio tan grande.

Hay plantas dedicadas a la Copa del Mundo, a la Champion, a los torneos de la UEFA, a las principales ligas europeas, americanas, asiáticas y africanas, a los juegos olímpicos y a los mundiales. Una sala exclusiva para revivir el gol de Iniesta que nos dio nuestro primer (y hasta ahora único) mundial de fútbol, un espacio con proyecciones en las que nos cuentan historias y anécdotas de camisetas míticas, una sala con una proyección en 4D que te hace volar por todo el mundo…

Y en la planta superior, un restaurante con una terraza preciosa que tiene vistas sobre la Puerta del Sol. Tiene acceso independiente del museo así que puede formar parte de las azoteas más chulas de Madrid.

Lo mejor…

La colección es una maravilla, el viaje en el tiempo maravilloso con prendas de, incluso, comienzos del siglo XX y la forma de exponerla es perfecta y bien entretenida.

Siempre hay una pega…

Como vayas con un aficionado de verdad, te llevará más de 2 horas verlo todo. Reserva mucho tiempo.

Apunte Yosílosé…

Fui con un verdadero experto, mi hijo aficionado hasta la médula del deporte rey. Él disfrutó muchísimo con la exposición. Había jugadores antiguos que no conocía y que eran de mis tiempos mozos. Y otros actuales que no conocía yo. Fue un rato estupendo. A mi personalmente me emocionó ver prendas de los inicios del deporte. ¡¡Se jugaba con una camisa!!… qué preciosidad.

Creemos que resulta un plan genial para ir en familia con esos peques ilusionados, pero que es más redondo si llevamos también a los abuelos y abuelas para que cada uno recuerde y comparta su parte de historia del fútbol. Y de remate, unas hamburguesas en la azotea.

La Morenilla

Qué puedes encontrar…

Un restaurante muy especial. Ubicado en el local de El Columpio, que ha desaparecido, habrás visto algo de La Morenilla Casa de Antojos en redes sociales porque ha resultado ser uno de los lugares más instagrameables del momento.

En una primera estancia encontramos un comedor clásico, tipos casa de antojos, para pasar hacia la siguiente en la que está la sorpresa. Te da la bienvenida Zoltar para dar paso a una feria de pueblo de las de categoría. Mesas colocadas en norias, con columpios por asientos, en el tren de la bruja o con una jirafa apareciendo por una ventana a modo circo. Un local genial para ir a comer con los peques de la casa.

La cocina es mediterránea y rica. Hay un apartado de antojos con rico picoteo como raciones de embutido ibérico o pinchos de tortilla. Ensaladas como la clásica de perdiz en escabeche, entrantes como las croquetas de Doña Henar (abuela de la dueña), platos principales como la fideuá del mar con chipirón y ajonesa, el bacalao en gabardina tipo Labra o el costillón de vaca buena. Y si hablamos de postres, la tarta de queso fluida al gusto o el flan casero con nata de verdad están para morirse.

Tiene también desayunos y menú infantil los fines de semana.

Lo mejor…

La comida está rica, desde luego, pero lo más impresionante de este restaurante es la decoración. No se puede dejar de mirar…

Siempre hay una pega…

Que quieras comer en el columpio y te toque en el tren de la bruja 😉

Apunte Yosílosé…

Estuvimos en familia. Con hijos y abuela. A todos nos daban vueltas los ojos. Nos paseamos por todas partes y no paramos de hacer fotos.

¿Te has quedado con ganas de conocer más sitios chulos? Tenemos un especial con Los mejores restaurantes de Madrid, entra y disfrútalo.

Reserved

Qué puedes encontrar…

Una tienda online de moda para nosotras, para ellos, para los niños y mucho para la casa. Procede de Polonia y cuenta con buena calidad, diseño de tendencia y precios más que sensatos.

Para nosotras, abrigos, chaquetas, chalecos, sudaderas, camisetas, pantalones, polos, camisas, moda baño, jerseys, trajes…  También encontramos lencería, complementos como calcetines, medias, gorras, bufandas, cinturones, gafas de sol, bolsos o calzado. Vamos, de todo.

Para los peques hay camisetas, sudaderas, pantalones, abrigos, moda baño, vestidos o faldas, complementos… Y cuenta con un capítulo especial para bebés desde los 0 hasta los 5 años.

En el apartado de hogar hay soluciones para el salón, para la cocina, el baño, el dormitorio y para los cuartos infantiles. Incluso las mascotas tienen artículos rebonitos. Hay juegos de cama, colchas, cortinas, manteles y servilletas, vajillas, cubiertos, vasos…  Tienen incluso vuelta al cole. 

Los pedidos se entregan en un plazo de entre 2 y 6 días laborables y tenemos 30 días para arrepentirnos y realizar una devolución de forma gratuita.

En cuanto a su estilo, su catálogo está formado por básicos y prendas de tendencia. hay moda para todos los gustos y de buena calidad.

Lo mejor…

Su combo de diseño bonito, buena calidad y buenos precios. Un lugar indispensable para comenzar el armario de cada temporada.

Siempre hay una pega…

La propia de una tienda únicamente online, que no te puedes probar previamente.

Apunte Yosílosé…

Nos gustan muchísimo estas opciones que nos permiten ampliar el abanico de moda asequible y ponible. Hay que consultarla habitualmente.

¿Más tiendas de moda para nosotras? O para ellos, o para los peques de la casa o de decoración para nuestro hogar.